martes, 20 de febrero de 2024

Nos libraremos de Sánchez y quizá hasta del PSOE, si no es demasiado tarde...

Que Sánchez caerá es seguro. Un mentiroso que sólo desea mantenerse en el poder a cualquier precio siempre termina cayendo, porque sólo se sostiene por el miedo que infunde y por el apoyo que le otorgan los enemigos internos de España, que efectivamente existen. La cuestión es cuánto tardará en irse y la gravedad de los daños que ocasione. Los costes para España van a ser altos, pero si uno de los efectos colaterales de su actuación es el hundimiento del PSOE quizá valga la pena todo el oprobio que estamos viviendo. Produce bochorno comprobar cómo un partido político se convierte en un rebaño al servicio de los caprichos de un narciso embustero.

La derrota del PSOE en Galicia debe interpretarse en clave nacional, porque Sánchez se implicó personalmente en la campaña. Su desmedida soberbia le llevó a creer que podía dar un mitin en Galicia y convencer a los gallegos de que Feijoó es un embustero y él no. Patético, pero muy revelador. Aunque no hay nada que revelar. Sánchez está retratado. No hay misterio ni mucho más que escribir sobre el personaje. Es una pena que le democracia española esté "produciendo" este tipo de políticos.

El resultado de las elecciones gallegas confirma lo que ya se vio en las autonómicas de mayo: los socialistas siguen perdiendo poder autonómico. Esto era previsible y una excelente noticia para España. Pero el hundimiento de Sumar, Podemos y Vox todavía hace que el resultado sea más positivo para lograr el gran objetivo: castigar la traición sin recurrir a políticas extremistas. A día de hoy no hay alternativa al PP. La tendencia a la descomposición del PSOE supongo que se acentuará y conforme esto se vaya viendo más claro algunos “abrazafarolas” y “lametraserillos” que se cobijan a la sombra del poder empezarán a ponerse nerviosos. Cuando caiga el tirano será el momento de que todos esos que le han ayudado o mirado para otro lado rindan cuentas.

lunes, 12 de febrero de 2024

"Los contemplativos", de Pablo D'Ors

He disfrutado enormemente con la lectura de “Los contemplativos”, de Pablo D’Ors, un excelente escritor del que hasta ahora sólo había leído “Biografía del silencio”, un breve ensayo en el que el autor trata de transmitir el itinerario de transformación personal que ha experimentado tras cinco años -si mal no recuerdo- de sentarse diariamente a meditar. En “Los contemplativos”, una colección de relatos en los que cada historia aspira a identificar diferentes estadios que suelen presentarse en el camino espiritual, D’Ors acredita un enorme talento como narrador de ficción. Ese talento se ve favorecido porque sus historias reflejan la hondura de su condición de maestro espiritual. Sólo se puede escribir así cuando se ha avanzado lo suficiente en el camino de la contemplación y el autoconocimiento. Si además se tiene talento, sólo queda felicitar al autor y agradecerle haber escrito estas historias con tanto poder transformador.