miércoles, 15 de octubre de 2008

El Estatuto de Castilla-La Mancha y el voto útil

Aparece en todos los titulares que dos diputados del PP de Murcia -heroicos, tal y como está la política española- rompieron la disciplina del voto y se opusieron a la tramitación parlamentaria de un Estatuto que pone fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura. Lo que se descata menos es que hubo un tercer diputado que voto en contra. Fue Rosa Díez. Algunos valencianos deberíamos reflexionar ante este dato. Se vota al PP creyendo que representa el voto más útil para la defensa de una política de cohesión nacional que busque el bien común por encima de todo, y nos encontramos con que Rosa Díez es capaz ella solita de decir que estos estatutos de taifas no nos llevan a ninguna parte. Mientras tanto, decenas de diputados de la Comunidad Valenciana, nuestros representantes, son incapaces de oponerse radicalmente y en este momento a un Estatuto que patrimonializa el agua. No me vale que todavía quede el trámite parlamentario. Ahí tienen una prueba más de que la política española exige un nuevo punto de vista que profundice en la igualdad entre todos los españoles. El PP es incapaz de defender coherentemente esa idea.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Sé por anteriores entradas suyas que la propuesta política de Rosa Díez y su partido le parecen interesantes y en cierto modo, intuyo, sería usted favorable a ellas, en eso no tengo nada que decir; pero simplemente me pregunto, desconociendo cuales han sido las votaciones de Rosa Díez en anteriores ocasiones, si ésta no se ha convertido en una especie de antisistema, con el no ante todo, con la esperanza sobre todo de desmarcarse y ganar así notoriedad y publicidad gratuita para su partido. Sin embargo ¿será capaz de mantener esas posturas si crece como formación parlamentaria? o por el contrario será incapaz de crecer sin ceder a los desvarios nacionalistas y no hablo precisamente de PNV o CiU sino simplemente de esa especie de identidad tribal que tan bien representada estuvo en las matrículas de los coches y siempre lo ha estado, y desgraciadamente lo estará, en el fútbol.

Tomás de Domingo dijo...

Desgraciadamente creo que en la actualidad ser llamado "antisistema" es casi un piropo en vista del caos que está provocando el taifeño estado de las autonomías. No creo que UPyD se oponga a todo, y para ver cómo se comporta con mayor fuerza primero habrá que dársela. Tendrán sus defectos, pero ahora mismo es lo único que a mí me genera cierta ilusión.