sábado, 24 de abril de 2010

El velo islámico en los colegios

No puedo decir que me sorprenda la polémica que ha generado estos días la prohibición del velo islámico en un colegio. A mi juicio la solución es clara: como certeramente ha declarado el portavoz de la conferencia episcopal española, las niñas tienen derecho a asistir a clase con el velo. En efecto, el derecho a la libertad religiosa no se ejerce únicamente en un ámbito privado, sino que toda persona tiene derecho a vivir conforme a sus creencias respetando la estructura de la sociedad en que se halla. En este caso no veo que asistir a clase con un velo impida un normal desarrollo de la enseñanza, al margen de que dicha prenda no simboliza ninguna sumisión de la mujer que vedaría nuestra Constitución.

Algunas opiniones insisten en que hay que respetar el reglamento del centro, y otras inciden en que si nadie puede vestir a su antojo también es lícito prohibir el velo. Ambos argumentos son fácilmente refutables. Como es evidente, el derecho a la libertad religiosa –del que también son titulares los menores de edad- consagrado en la Constitución no puede ser vulnerado por un simple reglamento escolar. Por otra parte, es razonable que los colegios puedan establecer normas respecto a la vestimenta de sus alumnos y decidir, por ejemplo, que venir a clase con una camiseta zarrapastrosa no es adecuado, o exigir uniforme. Ahora bien, no hay que olvidar que el zarrapastroso no ejerce el derecho a la libertad religiosa, y que la exigencia de uniforme es compatible con llevar el velo. Si en lugar del velo se tratara de una prenda religiosa que impide llevar el uniforme de un centro el asunto adquiriría un nuevo cariz. Aquí habría que plantearse el papel que desempeña el uniforme en el proceso de enseñanza, y la posibilidad de adaptar el uniforme a las exigencias de vestimenta propias de la religión en cuestión.

Pero sin duda en este tema lo más importante es subrayar que el hecho de que finalmente las niñas acudan al colegio con el velo es una muestra de la fortaleza de nuestra democracia, y en modo alguno una cesión más frente al mundo musulmán. El respeto y la valoración positiva del fenómeno religioso enriquece nuestra sociedad, cosa que como es sabido no sucede con el laicismo beligerante francés que pretende erradicar los símbolos religiosos del espacio público. Precisamente por ello no me sorprende en absoluto que la conferencia episcopal haya defendido públicamente el derecho a acudir a clase con el velo islámico, pues como ustedes saben Zetapé pretende aprobar próximamente una nueva ley de libertad religiosa. Para echarse a temblar…

5 comentarios:

Pablo H. dijo...

Me parece que la democracia representa unos valores que el uso del velo islámico pone en entredicho. No se trata de libertad religiosa, sino de que el velo islámico es un símbolo de exlusión y aislamiento de la mujer. Por eso no puedo estar de acuerdo con este artículo. Respetemos los símbolos religiosos, sí, pero siempre y cuando no se orinen sobre los derechos de iguladad de los que, por suerte, podemos presumir en este país.

Un saludo.

Tomás de Domingo dijo...

Si el velo significa lo que usted dice, entonces yo también sería de su opinión; pero tengo entendido que no es así. Bienvenido al blog, Pablo.

Pablo H. dijo...

Hola, Tomás, y gracias por la bienvenida. En cuanto al artículo sólo puedo añadir que desearía que la mujer en el mundo islámico gozara de los mismos derechos que el hombre. Pero desgracia esto no es así, y una de esas manifestaciones es el velo, cuya manifestación más radical es el famoso burka. Fíjate que incluso en el mundo islámico, algunos países, con Turquía y Egipto a la cabeza, desean terminar con estos símbolos e inicar una era de los que ellos llaman "el renacimiento islámico o ilustración".

En fin, podría parecer que mi opinión atenta contra las libertades. Pero nada más lejos de la realidad. Lo que yo deseo es que se respeten las libertades, y el velo islámico no las respeta.

Un saludo.

Anónimo dijo...

HOla Tomas !! No estoy de acuerdo contigo sobre el tema del velo islamico !! Crees de verdad que las chicas hacen el elijo del velo ??? no crees que no pueden refutarlo a causa de la presion familial ?? Yo pienso que el velo es solo una excusa para " encerrar "a la mujer , esconderla detras del velo , para que se quede sin ningun acceso a la cultura tampoco al mundo del trabajo , son mujeres "cortadas" del mundo europeano !! Ademas pienso tambien que el que quiere vivir en un pais tiene que vivir con los modos del pais !! Nunca podremos viajar en los pais musulmanos sin llevar el velo y eso lo encuentro normal pero aqui en nuestros paises tienen que respectar nuestra manera de vivir !! Aqui en Francia la ley prohibe el velo en los espacios publicos y lo entiendo perfectamente !! He visto en el periodico una mujer conducir con el velo y no veia nada!!! Es muy peligroso , es un ejemplo muy habitual aqui y no se puede hacer , vivir como fantasma no lo podemos tolerar , para mi , detras del velo se esconde un gran sufrimiento !!! SOPHIE

Anónimo dijo...

No es la libertad religiosa lo que aquí se juzga, si fuera eso, todos estaríamos de acuerdo en defenderla. Lo que se valora es la discriminación de la mujer. ¿Hace falta repetir otra vez cuál es el trato que se le da a la mujer en el mundo islámico? Poligamia, arreglos de bodas entre niñas de 15 años y tíos de 40 años(e incluso 60), lapidaciones, ablaciones... El velo es una manifestación más de este trato discriminatorio.

Lutgardo.