No estoy muy al tanto de las últimas novedades musicales, pero tengo la impresión de que no aparecen grupos musicales ni intérpretes de verdadero talento en España. Quizá se hallen en recónditos lugares de You Tube, pero eso es lo llamativo, no alcanzan notoriedad. Es probable que todo se deba a la piratería, no lo sé, pero lo cierto es que brillan por su ausencia esos artistas que deberían tomar el relevo a los Rocío Jurado, Raphael, Dyango o, ahora que se retira, el gran Miguel Ríos, por citar sólo a algunos. Por otra parte, también llama poderosamente la atención que los programas musicales con actuaciones en directo hayan desaparecido de las televisiones en horario de máxima audiencia. No creo que haya relación entre una cosa y la otra. A la gente le sigue gustando la música; sin embargo, se carece de paciencia para ver un programa musical. Siempre hay un intérprete o una canción que te gusta menos y cuando eso sucede se suele sucumbir a la tentación de cambiar de canal, lo cual es un riesgo inasumible para los directores de la cadena en cuestión. Quizá esta sea la razón por la que los programas musicales han tenido que adoptar un formato de concurso “reality show”. Esa falta de paciencia para escuchar una canción hasta el final y ver relajadamente todo el programa me parece preocupante porque refleja el estrés con que vivimos. Ojalá pudiéramos volver a tener en pantalla programas como “Aplauso” y fuéramos capaces de sentarnos relajadamente para verlo y comentar las actuaciones en familia.
2 comentarios:
Yo creo que la música (como el resto de expresiones artísticas) va íntimamente ligada al nivel de desarrollo de una civilización.
Si se hace cada vez peor música creo que es porque estamos involucionando.
Tal vez sea una explicación un tanto peregrina pero es que no me explico como ahora con la sociedad de la información y demás avances... se difunde cada vez peor calidad musical. Y los medios prefieren emitir telebazofia en vez de ofrecer cultura, en general.
Ciertamente es verdad que es muy complicado ver un programa musical.Yo recuerdo cuando en la parrilla televisiva emitían los programas de José Luis Moreno con las actuaciones de las grandes divas del pais (Paloma San Basilio, Rocio Jurado, Isabel Pantoja y un largo etcétera) además de programas más juveniles en los 80 como "Tocatta" o " La bola de Cristal" donde se daba la oportunidad a jóvenes valores con música alternativa por entonces pero bastante comercial a día de hoy. Los jóvenes grupos que ahora surgen, aunque sólo se dan a conocer un 1% a mi entender.Se forjan en los pequeños bares de música en directo, de ahí a salas de 100 personas y si tienen la suerte de grabar disco o actuar de teloneros de algún grupo de renombre o formar parte de algún cartel de festival veraniego, aunque sean de cuarta fila, ya se pueden dar con un canto en los dientes.
Publicar un comentario