martes, 18 de octubre de 2022

Los taxistas de Elche no hacen facturas

Hace pocos días tuve que volar a otra ciudad por razones de trabajo y llamé a un taxi en Elche para que me trasladara al aeropuerto desde mi Universidad. Le pedí una factura al taxista y me dijo que no la podía hacer, que debía solicitarla por correo electrónico a info@radiotaxielche.es. Cuando volé de regreso sucedió otro tanto: taxi del aeropuerto a la Universidad y misma respuesta del taxista. Huelga decir que en la ciudad de destino los taxistas no tuvieron ningún problema en entregarme la factura solicitada de inmediato.

Siguiendo el cauce establecido por Radiotaxi Elche, escribí el mail y adjunté los tickets que me habían dado los taxistas junto al justificante de pago. Ha transcurrido un día entero y todavía no tengo las facturas. Telefoneo y me dicen que lo vuelva a enviar señalando que es “urgente”. Ante mi perplejidad, me dan el teléfono de sus propias oficinas para que sea yo el que les llame, advirtiéndome de que no están antes de las 9:30.

Es absolutamente demencial que un cliente tenga que estar dando estas vueltas para conseguir las facturas de dos servicios de taxi. Pero no hay que olvidar que se trata de Elche, una ciudad empresarial con una Universidad y con un aeropuerto internacional de los más importantes de España en el que operan los taxis de Elche, no los de Alicante. La impresión que se ofrece a cualquier persona que se desplace a Elche por motivos de trabajo y necesite acreditar sus gastos de taxi es penosa, impropia de una ciudad pujante. El Ayuntamiento debería tomar medidas para evitar esta situación. En lo que a mí respecta, la próxima vez intentaré contratar servicios de un VTC, que seguro que me hacen la pertinente factura.

P.D. Como la queja en el espacio sideral no surte efecto, he realizado la pertinente sugerencia por escrito al Ayuntamiento de Elche. Los ciudadanos debemos aprovechar la existencia de la sede electrónica para ayudar a mejorar el funcionamiento de los servicios públicos.

lunes, 10 de octubre de 2022

Vox lo ha dejado claro

Este fin de semana se ha celebrado un acto de Vox en el que se han mostrado mensajes de apoyo al partido por parte de líderes como Trump, Meloni o Viktor Orban. Ha quedado claro que Vox es un partido contrario a la globalización, marcadamente conservador en el terreno moral, contrario a la inmigración ilegal, a la ideología de género y a la descentralización descontrolada que representa el Estado de las Autonomías. Todo eso creo que era bien conocido y puede ser objeto de debate. También se sabía que Vox era contrario a las políticas de revisionismo histórico emprendidas por la izquierda, pero personalmente pensaba que ello no suponía tomar partido por uno de los bandos de la Guerra Civil. La presencia en su acto de un grupo de música cantando “Vamos a volver al 36” me ha dejado las cosas muy claras e imagino que a otras personas también. ¿Esa es la respuesta a la discordia puesta en marcha por la izquierda? Desde luego que no. Algunos progres pensarán que esa canción guerracivilista es una muestra del “discurso del odio” e igual piden que actúe la fiscalía. Sería un error. El despliegue de la libertad ha servido para conocer mucho mejor cuál es la ideología de Vox y poder votar con conocimiento de causa.

P.D. He visto la interpretación y las letras de la canción y debo rectificar: no es un alegato guerracivilista, sino una crítica con muy poco arte de los tópicos progres. De todas formas, la idea de esta entrada me sigue pareciendo válida. Me parece muy bien que Vox y cualquier partido exponga libremente sus puntos de vista. Cuanto más claros, mejor.