Trabajar bien. ¿Se dan cuenta de lo que eso significa? En esta expresión se utiliza como adverbio y subraya un determinado modo de hacer las cosas. ¿Cómo se ha enseñado a los jóvenes españoles que deben hacerse las cosas? Lamentablemente no se ha inculcado una cultura del esfuerzo, de la excelencia y del trabajo bien hecho. ¿Creen que así es posible mejorar la productividad?
jueves, 4 de marzo de 2010
Juan Roig ha dicho la verdad
lunes, 1 de marzo de 2010
Sobre la situación de Cuba y la misión de España
miércoles, 24 de febrero de 2010
11-M: no lo veo claro
Las informaciones de El Mundo están siendo recibidas con burla y mofa por algunos medios (les ruego que presten atención a este bochornoso espectáculo: http://www.youtube.com/watch?v=xVg2-HbTqOs ). Insisto en que a los ciudadanos lo único que nos debe interesar es conocer la verdad. Pues bien, sólo les pido una pequeña reflexión. Seguidamente les voy a transcribir las páginas de los fundamentos jurídicos de la sentencia en las que los magistrados explican cómo llegan a la convicción de que está probado que estalló Goma-2 Eco en los trenes. Esta es la afirmación a la que pido que presten atención: “El Tribunal, siguiendo un razonamiento lógico concluye que está probada la presencia de GOMA 2 ECO en todos los trenes donde explosionaron artilugios, pues un componente exclusivo de este tipo de dinamita plástica en un porcentaje relevante -más del 1%-, el dibutilftalato, está en todos ellos y otro, el nitroglicol -también en porcentaje superior al 1%-, aparece también en todos los focos, aunque éste no sea exclusivo de
Las periciales sobre explosivos se practicaron en el plenario en las sesiones del 27 al 29 de mayo de 2007, siendo examinados juntos todos los peritos que debían declarar sobre unos mismos hechos, conforme ordena el art. 724 de
Los ocho peritos que realizaron el estudio e informe ordenado por el Tribunal estuvieron de acuerdo en la calidad de los análisis y de los métodos utilizados y en la validez científica de los resultados, discrepando sobre el significado de la aparición de restos de dinitrotolueno, nitroglicerina, dibutilftalato y nitroglicol en varios focos.
Expusieron que la relevancia de que en los focos hubiera unos u otros componentes químicos estaba en que cada marca o clase de dinamita tiene una composición concreta, de modo que la presencia o ausencia de determinados elementos supone descartar o no esa marca o clase.
Los componentes diferenciales entre una y otra dinamita, según dijeron, son el DNT -dinitrotolueno- y
Los análisis detectaron en los focos de las explosiones producidas en los trenes los siguientes compuestos químicos a los que, entre corchetes, asociamos una marca de dinamita plástica
q En todas las muestras, dibutilftalato o ftalato de dibutilo en un porcentaje muy superior al 1% [GOMA 2 ECO]
q Nitroglicol -EDGN- en porcentajes superiores al 1% en todos los focos [GOMA 2 ECO]
q Dinitrotolueno -DNT- en varios focos en porcentajes muy inferiores al 1% [GOMA 2 EC y TITADYNE]
q Nitroglicerina -NG- en un foco de explosión en porcentaje muy inferior al 1% [GOMA 2 EC y TITADYNE]
El Tribunal, siguiendo un razonamiento lógico concluye que está probada la presencia de GOMA 2 ECO en todos los trenes donde explosionaron artilugios, pues un componente exclusivo de este tipo de dinamita plástica en un porcentaje relevante -más del 1%-, el dibutilftalato, está en todos ellos y otro, el nitroglicol -también en porcentaje superior al 1%-, aparece también en todos los focos, aunque éste no sea exclusivo de
Por el contrario, la presencia irregular y en porcentajes menores de nitroglicerina y dinitrotolueno impide descartar la presencia de pequeñas cantidades de otras marcas o clases de dinamitas”.
martes, 23 de febrero de 2010
Quiero saber la verdad sobre el 11-M
viernes, 19 de febrero de 2010
La "libertad digital" de Aznar
Apunte sobre la constitucionalidad de la cadena perpetua
miércoles, 17 de febrero de 2010
A Rajoy le falla el estoque y acaba en la enfermería
La primera es increíble: le pide a Zapatero que rectifique para recuperar la confianza. Pero vamos a ver, Rajoy, ¡cómo puede recuperar la confianza alguien que, como acabas de mostrar, está absolutamente desacreditado! Pedirle a Zetapé que a estas alturas rectifique es absurdo e incoherente con tu crítica previa. Alguien que sistemáticamente ha errado en sus previsiones no tiene que rectificar, tiene que dimitir inmediatamente.