martes, 10 de octubre de 2017

La hora de la verdad

Ya nadie duda de que estamos ante un golpe de Estado. Rajoy llega tarde, aunque todavía estamos a tiempo. El PSOE, con su habitual deslealtad, ha quedado en evidencia. Tendrá que apoyar al gobierno. Su postura no puede ser más patética: proponen una reforma constitucional y ellos mismos no se aclaran entre sí. Lo importante ahora es sofocar el golpe. Para ello confío más en el efecto de la ruina económica que en las fuerzas policiales. Mi gran temor es el papel de los mossos. Ojalá no se derrame sangre y las detenciones se lleven a cabo sin demasiados incidentes.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Y alababan la convivencia en Cataluña...

Cuando se denunciaba la falta de libertad que existe en Cataluña para educar a los hijos en castellano, o la manipulación de la historia en los libros de textos, o el carácter sectario de la televisión y radio públicas catalanas, gente como Julia Otero o -si mal no recuerdo- Luis del Olmo decían que en realidad la sociedad catalana era absolutamente pacífica, y allí se vivía con normalidad. ¡Cuánto me acuerdo de esas palabras! Ahí lo tienen...

martes, 3 de octubre de 2017

Discurso histórico del Rey

Esta noche el Rey ha estado soberbio. Acertó plenamente en el tono y en el fondo. Ha despejado el camino para que el gobierno se anime de una vez a actuar. Las imágenes que vienen de Cataluña no admiten duda: hay que restaurar el orden constitucional. A ello ha exhortado el Rey como cabeza de la nación. Y es que esto último se suele olvidar. Antes que Jefe del Estado es, está llamado a ser, el líder de la nación. De ahí que pueda exhortar a actuar a los poderes del Estado.

Artículo 155 y elecciones generales y autonómicas

Hace tiempo que debía haberse aplicado el artículo 155 CE para suspender la autonomía y hacer cumplir la ley. Urgente. Y, posteriormente, elecciones generales y autonómicas juntas.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Los mossos se desentienden

Me temía que los mossos no obedecieran. Si finalmente se confirma, el gobierno quedará en evidencia. Y los mossos también. Debe haber consecuencias muy graves para los golpistas y sus cómplices.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Tenía razón Aznar

En su día dijo Aznar que antes de que se rompa España se romperá Cataluña. Eso, desgraciadamente, ya ha sucedido. Es una sociedad enferma, en tanto ha sido seducida por la mentira, y fracturada.

jueves, 21 de septiembre de 2017

La declaración institucional de Rajoy

La declaración que anoche realizó Rajoy me ha parecido muy acertada, sobre todo porque no sólo ha reiterado una posición política de inequívoca defensa del Estado de Derecho, sino porque resultó didáctica. Hace años que la educación en España viene degradándose. Los alumnos son cada vez más ignorantes y por ello presa fácil de demagogos que les engañan con pasmosa facilidad. Hoy el diario "El País" publica un excelente editorial titulado "Las mentiras de Puigdemont" en el que se identifican todas las falsedades que ayer dijo Puigdemont, algo de lo que cualquier ciudadano sensato podría darse cuenta, pero que desgraciadamente no es así. Por ello es tan importante desenmascarar las falacias del independentismo felón. 

Rajoy incidió en que votar no siempre es sinónimo de democracia, que es lo que muchos borregos ignorantes y totalitarios que pueblan a estas horas las calles de Cataluña parecen creer. En concreto, afirmó que "ciertamente, el hecho de votar constituye la imagen más expresiva y clara de la democracia, pero también sabemos que a lo largo de la historia muchos regímenes no democráticos han utilizado el voto para intentar legitimarse. Votar solo es sinónimo de democracia cuando se hace de acuerdo con la ley y con respeto a los derechos de todos. No se puede votar para incumplir la ley, se vota para cambiarla por métodos lícitos". En efecto, no se puede votar para incumplir la ley, sino para cambiarla, sobre todo cuando esa ley ha sido aprovechada -como lo ha sido- para que Cataluña haya ejercido su autonomía durante casi cuatro décadas, o para que Puigdemont sea hoy presidente porque así lo permite la Constitución y el Estatuto. La legalidad que pretende vulnerar, no cambiar, es la que les ha servido para alcanzar el poder. 

De momento el gobierno ha impulsado la acción del Estado de Derecho, y las detenciones ordenadas ayer por el juez parece que pueden frenar el golpe. Esperemos que venza la democracia, se juzgue a los golpistas, y España salga fortalecida.