He sentido una profunda tristeza al ver a este pobre hombre copiar con parsimonia de zote esas seis líneas, ¡seis líneas!, que el magín no le proporciona. La escena es verdaderamente patética. Los segundos transcurren con desesperante lentitud mientras la vergüenza ajena se apodera del espectador que observa el cruel destino de esa magnífica pluma puesta al servicio del iletrado zascandil. Luego está ese hombre (¿el alcalde?) que erguido contempla silente la originalidad del seu president. Finalmente el artista concluye su obra, esconde la muleta (también llamada engaño), y es de suponer que los asistentes aplauden ignorantes de lo que acaba de suceder. Es la perfecta metáfora de España: el mentiroso, el que conoce la mentira y calla, y el vulgo engañado en sus propias narices.
http://www.youtube.com/watch?v=FJCD5kkABBg
http://www.youtube.com/watch?v=FJCD5kkABBg
6 comentarios:
Esto es lo más cómico que jamás he visto, como dirían los anglosajones: Laughing My Ass Off
Sobrecogedor vídeo. Un auténtico festín para los críticos de la partitocracia.
Hace años, cuentan los que saben que la Universidad era un cortijo de Fuster, Marx, Marcuse y quienes se daban un par de capas de barniz revolucionario para dar salida a sus energías juveniles.
Afortunadamente hoy eso ha cambiado, y lo digo en calidad de estudiante, satisfecho por otro lado con mi Universidad y mis Profesores.
Únicamente a veces me pregunto cómo hemos podido llegar a éstos políticos. Y hay algo que me indigna sobremanera:
- En primer lugar el cliché de lo políticamente correcto.
- En segundo lugar la manera que tiene el Estado de aprehender la historia y manipularla. Si, hablo de la memoria histÉrica.
Decir hoy que la II República derivó en un caos generalizado y decir sin ambajes que el Franquismo fue el corolario (triste, por que una guerra nunca interesa, pero necesario) a los desmanes del marxismo es tachado de... demoniaco.
¿Que podemos hacer como ciudadanos para despojarnos del yugo de lo políticamente correcto y hablar en libertad sin ser inmediatamente tachados como "reaccionarios"?
Tal vez suene "revolucionario" pero maldito stablishment.
Me resulta increible que alguien pueda defender el levantamiento de Franco como una consecuencia necesaria a los "desmanes" de un regimen democratico como fue la Republica.
Y bueno sobre la universidad, si ha estado siempre mas cercana a la izquierda será por algo no...? Tal vez otros no tengan nivel para entrar en ella...
Voy a ser bastante sintético en mi respuesta:
Por un lado no creo que sea conveniente mantener esta discusión en casa ajena.
Por otro lado yo soy un veinteañero y sinceramente nunca habría tomado partido de forma decidida en asuntos caducados hace setenta años... si no fuera por el afán progre de reescribir la historia.
Ahí reconozco vuestra victoria, y es sacar el tema a la palestra, aún cuando se puedan abrir heridas ya cerradas. Con lo que no contabais es con un Gobierno que institucionalizara las mentiras que antaño repetíais a los iniciados en sectas marxistas, en petit comité. Ahora esos topicazos de república "democrática" se pueden rebatir a pecho descubierto.
Y ya es lamentable que uno tenga que ponerse una máscara de nick para decir ciertas cosas.
Un regalo arrabalero, pero curioso:
http://www.youtube.com/watch?v=-OcYRQIjFjU
Senor de Soca, he estado un tiempo ausente, pero me alegra mucho ver que su blog sigue, ademas, cada vez con un mayor numero de seguidores fieles. Se lo merece porque usted es unico!!!
Publicar un comentario