miércoles, 14 de marzo de 2012

Lo que viene a partir de las elecciones andaluzas y asturianas

Que el gobierno oculte a los ciudadanos las políticas que contienen los presupuestos generales del Estado para 2012 es una vergüenza que ya se está convirtiendo en costumbre. Esperaremos a que andaluces y asturianos voten para enterarnos con precisión de qué se nos viene encima, además de la subida de la luz y de la gasolina que ya conocemos. Por cierto, la situación política puede ser interesante si la gobernabilidad de Andalucía depende de UPyD. Veremos si Rajoy sigue renunciando a apoyarse en UPyD y mantiene su idilio con CiU.

A lo que iba. A partir del 25 de marzo espero lo siguiente:

- Supresión y fusión de empresas públicas con ERES y despidos masivos de trabajadores públicos en todas las administraciones del Estado.
- Tijeretazo brutal en las partidas de los ministerios. Adiós a subvenciones y gastos superfluos.
- No creo que mejore la financiación de las comunidades autónomas. Todo lo más se mantendrá en algunos casos y en otras bajará.
- Imagino que se camuflará el nombre de “copago”, pero se pactará la imposición de tasas o lo que sea en la sanidad para obtener ingresos que ayuden a cumplir con el objetivo de déficit en las comunidades autónomas, y, sobre todo, para desalentar el uso excesivo de la sanidad por parte de algunos ciudadanos.
- Subida de impuestos especiales como alcohol y tabaco.
- No me extrañaría un recorte del 2% en alguna paga extraordinaria de empleados públicos, pero no estoy seguro de que el gobierno se atreva.
- Fuerte aumento de las tasas universitarias (no sé si esto se contempla en los presupuestos generales del Estado, pero en los autonómicos seguro que sí).
- Fusión de ayuntamientos.
- Eliminación de instituciones duplicadas (defensores del pueblo autonómicos, etc.).

Yo diría que esto es lo principal. ¿Será suficiente? Lo dudo, porque los ingresos se van a desplomar.

2 comentarios:

Lanzas dijo...

No perdamos de vista la curva de Laffer. Por mucho que suban los impuestos no van a recaudar necesariamente más. Un saludo D.Tomás.

Tomás de Domingo dijo...

En efecto, y parece mentira que el PP no se dé cuenta de ello.