miércoles, 7 de marzo de 2012

Valladolid multa a los mendigos

El Ayuntamiento de Valladolid, corazón de la católica Castilla, ha aprobado una ordenanza de protección ciudadana en la que la mendicidad se castiga con 750 euros de multa. Si, además, se acosa o utilizan coacciones la multa puede ascender hasta los 1.500 euros. Escuché la noticia esta mañana en la radio y experimenté un sentimiento de tristeza e indignación. Al margen de que en España hoy muchas personas no están exentas de tener que mendigar, me parece obsceno que se pueda multar a quien la necesidad le lleva a pedir. Es cierto que hay instituciones de caridad que se ocupan de que nadie muera de hambre, pero hay necesidades que estas instituciones no pueden cubrir. ¿Acaso un parado que no puede pagar la hipoteca no tiene derecho a mendigar para evitar un deshaucio y quedarse en la calle? ¡Prohibir la mendicidad! Me he quedado atónito. ¿Acaso piensa el Ayuntamiento de Valladolid que la gente mendiga por gusto? La mendicidad no se debe prohibir. Atrevámonos a mirar a la cara a los mendigos y a decirles que no hay limosna para ellos. Atrevámonos a enfrentarnos no con ellos, sino con nuestra conciencia, que ahí no hay multa que valga. 

2 comentarios:

Lanzas dijo...

Sin contar con la triste ironía de imponer una cuantiosa sanción pecuniaria... a quién está más allá de la insolvencia.

Ahora una vivencia personal. Por razones laborales, he tenido que mudarme a la vecina Alicante. No se pueden ni imaginar la cantidad de mendigos que, en perfecta organización, se reparten las zonas.

Incluso utilizan entre ellos la coacción para respetar sus zonas determinadas.

No sé si será relevante pero la mayoría de ellos son rumanos. Desconozco su volumen de negocio pero desde luego, su organización es impecable.

Bernardo dijo...

Un ejemplo más de la lucha contra el pobre y no contra la pobreza; la medida refleja la altura intelectual y el poco sentido común de aquellos que la aprobaron.