lunes, 7 de mayo de 2012

Carlos Herrera entrevista a Rajoy


Esta mañana he escuchado parte de la soporífera entrevista de Carlos Herrera a Rajoy. Daba la impresión de que el Presidente tenía mucho interés por explicar las medidas de su gobierno, así que ha utilizado un lenguaje más simplón que didáctico, y reiterativo hasta el extremo de desdibujar los problemas. Las reformas se explican, según Rajoy, porque no se puede gastar lo que no tenemos. Así de sencillo. Y para entenderlo no hay más que pensar en que una familia que gana 1.000 y gasta 1.200 tiene que pedir prestado, y si no logra que le presten tiene un problema. Ese es el caso de España, en su opinión. Y lo repitió una y otra vez, como el conejito de Duracell. Bastaba con que se le hubiera dicho que la alternativa no es sólo gastar menos, sino crecer –producir riqueza que aumente nuestros ingresos- para poder seguir manteniendo un nivel de vida aceptable, porque es evidente que vivir del crédito sólo es un remedio temporal. La cuestión es -y para dar respuesta a esto no vale el ejemplo de la familia dirigido a españoles de baba por los que nos ha tomado- si esa disminución del gasto no afecta a su vez a los ingresos y, en consecuencia, entramos en una espiral diabólica que nos condena a seguir recortando casi indefinidamente. En sus respuestas se dejaba entrever que esos recortes eran necesarios para demostrar que somos serios y evitar que se nos cierre el grifo del crédito. Y es que ahí está uno de los principales problemas. ¿Qué espera nuestro gobierno para poner en marcha una estrategia que fuerce a Alemania a aceptar los eurobonos mientras buscamos fórmulas para reestructurar nuestra economía y comenzar a crecer? Francamente, la entrevista –lo que he podido escuchar- me ha decepcionado.

No hay comentarios: