Ayer recibí un insospechado regalo que me
hizo muy feliz. Mi amigo Pepe deseaba deshacerse de libros que no le cabían en
su biblioteca y pensó que quizá me podría interesar “Hispanoamérica”, de Julián
Marías, una de las pocas obras de este autor que me faltaban, y además sobre
una realidad apasionante. No podría haber escogido nada más adecuado para
regalarme. Como últimamente me levanto de madrugada y tenía el libro sobre la
mesita comencé a leer. La primera reflexión de Marías sobre la conquista y
colonización española del nuevo continente es un excelente aperitivo. Marías comienza
el libro asombrándose de cómo fue posible que en poco más de cincuenta años
los conquistadores españoles llegaran y dejaran su huella en tantos lugares de
América de tan difícil acceso, desde México a la Pampa argentina. Como él
dice, es inverosímil, sobre todo si se compara con los ingleses, que una vez
establecidos en las colonias del este fueron ocupando muy lentamente nuevos
territorios. Desde luego nada que ver con la monumental, titánica, colosal
empresa española. Me ilusiona aproximarme a Hispanoamérica de la mano de Marías.
Seguro que, como siempre me sucede con Marías, al que tuve la fortuna de ver en
persona en una conferencia que pronunció en Valencia en 1997, me aguardan en
estas páginas observaciones agudas e ideas provechosas.
1 comentario:
La conquista española de América fue algo heroico y muy astuto. Fueron muy pocos soldados con gran determinación y con la ideas muy clara de lo que querían hacer. Desgraciadamente después llegó la leyenda negra y no nos pudimos enterar de nada.
Publicar un comentario