lunes, 28 de octubre de 2024

"La infiltrada", una película imprescindible para los jóvenes

Ayer fui al cine con mi mujer a ver “La infiltrada”, una película de Arantxa Echevarría, protagonizada por Carolina Yuste, pero que también cuenta con actores de la talla de Luis Tosar, Víctor Clavijo o Pedro Casablanc. Carolina Yuste, una actriz que ya me llamó la atención por su actuación en “El cover”, probablemente será nominada para el Goya a la mejor actriz. Es una película muy recomendable, sobre todo para la gente joven que no ha conocido el terrorismo de ETA. El argumento está inspirado en hechos reales: la policía nacional logra infiltrar en ETA a una joven policía que sacrifica años de vida para ganarse la confianza del entorno etarra. Los riesgos de ser descubierta y asesinada son inmensos, pero asume el reto y, superando el asco de convivir con los terroristas e incluso de mantener relaciones sexuales con uno de ellos, ayuda a la desarticulación del “comando Donosti”. La directora y los actores logran mantener el suspense en esta meritoria película que muestra descarnadamente la barbarie y sinrazón de una gente que, pese a vivir en democracia, fanatizados, no dudaron en asesinar, secuestrar y extorsionar. Indigna ver que la sociedad vasca pueda votar a quienes han apoyado a estos asesinos desalmados. Ya sé que han renunciado al terrorismo, y me alegro por ello, por supuesto, pero en modo alguno se muestran avergonzados de lo que hicieron. Al contrario, celebran las excarcelaciones y les rinden homenajes. Bildu no es un partido como los demás mientras mantengan esa actitud. Por eso es una indignidad que el PSOE alcance acuerdos políticos con esta formación cuya “contribución” a la democracia ha consistido en entrar en un restaurante y disparar en la nuca al adversario político. ¡Qué pocos jóvenes había en la sala! Una pena.

No hay comentarios: