viernes, 30 de mayo de 2008

Simpatía sin votos

La última encuesta política del CIS indica que la valoración de Rajoy ha aumentado considerablemente, al tiempo que la intención de voto al PP desciende de forma clara, con un significativo trasvase de votos al partido de Rosa Díez. En definitiva, parece que la simpatía rajoyesca no se traduce en votos. ¿Sorpresa? En absoluto. La izquierda y los nacionalistas están encantados con Rajoy y por ello le valoran positivamente, pero no tienen la menor intención de votarle. Estaría bueno. Insisto, Rajoy es un cadáver político. Sucede que el control del aparato del partido conserva en formol su estado de putrefacción, pero de vez en cuando empieza a despedir efluvios que obligan a taparse la nariz. Vamos a ver si en el próximo congreso el muerto se presenta en su verdadero estado de descomposición y los compromisarios cumplen con el sagrado deber de darle sepultura.

domingo, 25 de mayo de 2008

Los de nuevas generaciones del PP

Tengo la sensación de que para lo único que sirven estos chavales -bueno, algunos ya no tanto- de nuevas generaciones del PP es para que su líder se haga la foto con ellos. El presidente, un tal Nacho Uriarte, presenta como activo político su barba y la ausencia de corbata, dos elementos imprescindibles para el ascenso en este nuevo PP. Si se declara homosexual creo que tiene expedita la vía para entrar en cargos directivos. De momento ahí lo tienen, de diputado por Valencia por expreso deseo de Rajoy. Cojonudo esto de la política. Les tengo que preguntar a mis amigos del PP -a los que son militantes de base- como aguantan pagar la cuota de un partido. Mejor harían destinando ese dinero a limosnas. A mí ya no me vuelven a pillar. Mientras no se democraticen los partidos no voto.


Eurovisión

El festival de Eurovisión siempre ofrece canciones buenas (cantantes mucho menos) y te permite descubrir grupos interesantes. Lo de menos es quién gana. No se trata de ganar, sino de disfrutar de una buena noche musical. Esta noche ha ganado una cancioncilla de Rusia, pero la canción de Turquía del grupo Mor ve Ötesi me ha parecido buenísima. Ha sido todo un descubrimiento, y además cantada en turco, como debe ser. En los últimos años este país se está esmerando. Incluso ganó hace poco con una canción excelente acompañada de una coreografía inolvidable. Nosotros, en lugar de mandar buenos artistas con buenas canciones, nos lo tomamos a pitorreo y pensamos que, puesto que hay tongo, pues a boicotear con cachondeo español. Una manera estupenda de hacer el ridículo.


jueves, 22 de mayo de 2008

La inmigración ilegal debe considerarse delito

Los buenistas insensatos que proliferan por España se rasgan las vestiduras y claman indignados por la decisión de los italianos de considerar delito la inmigración ilegal. Era de esperar semejante reacción, pero saben qué les digo, me parece muy bien. Naturalmente que es un drama humano, pero también es un drama la existencia de los “sin techo” en nuestras ciudades y no por ello dejaríamos de llamar a la policía si se colaran en nuestra casa, ¿o no es así? Sánchez Dragó lo expuso con toda crudeza en un artículo titulado “La verdadera pepita de oro senegalesa”. En él escribe lo siguiente: “Inmigrante es quien llega a un país distinto al suyo para ganarse la vida en él ateniéndose a la legalidad vigente. Quien conculca ésta saltándose a la torera los trámites necesarios para entrar en ese país es otra cosa, es un invasor, es un delincuente y, si consigue su propósito, es, además, un okupa. O sea: delincuente por partida doble, pues delito es atentar contra la propiedad privada, y sin ella, como señala John Dos Passos en Años inolvidables, no hay libertad posible. No son sólo los supuestos inmigrantes subsaharianos quienes delinquen al violar nuestras fronteras. También lo hacen las fuerzas encargadas de evitarlo siempre que avistan un cayuco y, en vez de capturar la embarcación y a quienes van en ella, devolviéndolos a las aguas territoriales de su país de origen o encarcelándolos cuando lo primero no sea posible, los conducen cariñosamente a tierra firme y reparten entre ellos cocacolas, desodorantes, sudaderas, sopitas y buen vino”. Únicamente discrepo en su crítica a las medidas humanitarias, pues incluso un delincuente herido merece ser llevado a un hospital y cuidado. Por lo demás, certerísimo.

Torpe, muy torpe, Rajoy

Marianito parece estar de lo más satisfecho con su nueva política de consenso en materia antiterrorista. Zapatero ha declarado que ya no tiene queja de la oposición que, esta vez sí, parece estar a la altura. El nuevo rumbo que Rajoy está marcando al PP lo hace aparecer ante la opinión pública como errado en su mayor acierto: la firmeza en la posición de apuesta por la derrota de ETA. Los hechos han demostrado que el PP estuvo en lo cierto desde el primer momento y ahora Zetapé se aproxima a sus tesis. Sin embargo, es tal la torpeza de Rajoy que con el giro que está dando parece que el que ha cambiado su discurso es el PP, que ahora sí apoya al gobierno y no apuesta por la crispación. ¡Qué torpe Rajoy!

lunes, 19 de mayo de 2008

La langosta de Aznar

En el diario El País he comentado una noticia sobre la intención de Telma Ortiz de recurrir el Auto que ha desestimado su solicitud. Como señalo en dicho comentario, considero que en última instancia su petición prosperará. El Magistrado Xavier O´Callaghan, en una polémica que mantuve con él sobre el interés público de noticias relacionadas con personajes públicos -habría que matizar este concepto-, me espetó que "si Aznar come langosta, eso es de interés público". Una comentadora de la noticia en El País me dice que efectivamente sería de interés público si come langosta con cargo a dinero público. La matización es oportuna, pero deja claro que el interés no proviene de su dieta, sino del uso del dinero público. Lo que debe destacarse es que la dieta de Aznar no es de interés público. Otra cosa es que se divulgue y capte la atención de lectores y de la opinión pública en general, pero no nos confundamos, pues el concepto de interés público no se construye cuantitativamente, sino cualitativamente. Como tiene declarado el Tribunal Constitucional en el caso Paquirri, los padecimientos y la agonía de un torero no pueden considerarse parte de un espectáculo y constituir una noticia de interés público por mucho que despierte la atención de la audiencia.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Pasando de ETA

ETA ha vuelto a asesinar y una vez más hay que condenar enérgicamente tan execrable crimen. No sé ustedes, pero yo tengo la sensación de que la opinión pública empieza a prestar menos atención a las acciones de ETA, al menos fuera del País Vasco. Puede que esté equivocado, pero percibo que cada vez más los españoles pasan del País Vasco y de las atrocidades cotidianas de ETA. Incluso llego a pensar que muchos estarían deseando independizarse del País Vasco.

Con sus atentados ETA pretende reclamar la atención de la opinión pública y atemorizar a la sociedad para que se desencadene un movimiento de presión favorable a sus objetivos. No desea indignar a la sociedad y provocar una movilización similar a la que se produjo con el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, pero tampoco le hace feliz que sus acciones pasen desapercibidas. Me pregunto cómo reaccionará ETA ante el pasotismo de los españoles, porque, no lo duden, la sociedad española pasa de casi todo lo importante y sólo reacciona ante los estímulos propios de la masa (espectáculos deportivos, programas banales, moda, etc.).