jueves, 4 de septiembre de 2008

La nueva ley del aborto

Como era de esperar, el gobierno del insensato Zapatero, cuya imagen felizmente aparece cada día más deteriorada, parece que va a poner en marcha una nueva ley del aborto que todo indica que contribuirá a facilitarlo. El orate monclovita decide pues olvidarse de lo que declaró en televisión sobre que no iba a modificar la ley. Vamos a esperar a su redacción, caso de que finalmente salga adelante, pero no parece que esta iniciativa pueda prosperar sin hundir definitivamente el prestigio del Tribunal Constitucional. Una ley de plazos, que es por lo que abogan los grupos pro-abortistas, es inconstitucional a tenor de la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en la STC 53/1985. ¿Acaso espera el PSOE que el Tribunal Constitucional modifique su doctrina? Difícil lo veo, créanme. Por eso les digo que si sucediera, el Tribunal Constitucional, ya muy tocado a la espera de la decisión sobre el Estatuto de Cataluña, se hundiría definitivamente. En el diario EL PAÍS hoy se puede leer que “una ley de plazos implicaría que la mujer pudiera abortar sin acogerse a ninguno de estos tres supuestos hasta una determinada semana de gestación. Algo que, para algunos sectores, chocaría con la Constitución porque, aseguran, los derechos de la mujer prevalecerían sobre los que, teóricamente, tienen los no nacidos”. Les aconsejo que se lean el post que en su día dedique al aborto. Allí explicaba que no existe un derecho al aborto y sí una ley despenalizadora en casos muy concretos. Por esta razón el texto que acabo de citarles de EL PAÍS resulta ser una clara mistificación. Según este diario esos sectores conservadores a los que alude dan prioridad al concebido y no nacido sobre los “derechos de la mujer”. Pero resulta que la mujer, más allá de los supuestos despenalizados, no tiene, insisto, ningún derecho a abortar. La mujer no puede libremente disponer de un cuerpo que no le pertenece. Parece mentira que haya gente incapaz de verlo. Los grupos pro-abortistas debería organizar una manifestación para reclamar a Dios, a la naturaleza o a quien quieran el error garrafal de habernos creado de manera que nos debamos engendrar en el cuerpo de otro, pero qué le vamos a hacer, señoras del nosotras parimos nosotras decidimos, esto es lo que hay.

Pero veamos el asunto desde una perspectiva política en sentido de búsqueda del bien común. ¿Creen ustedes que en España hacen falta más nacimientos o menos? La cosa está clara. De hecho, si la natalidad continúa a este ritmo nuestra sociedad se va a hacer puñetas. Es una certeza estadística. Por tanto, el bien común exige combatir el aborto. El PSOE nuevamente mira por sus intereses electorales, y de paso aprovecha para desviar la atención –inútilmente- de los ciudadanos ante la gravísima crisis económica, haciendo un guiño a su electorado de izquierdas, cosa que aunque le fue bien en las últimas elecciones no tengo muy claro que le convenga. Quizá por ello creo que al final no prosperará, pero causa verdadero estupor ver que este gobierno es incapaz de velar por el interés general.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Intuyo que ésta es la entrada sobre el aborto a la que te refieres, por si alguién quiere leerla....

Tomás de Domingo dijo...

Efectivamente, esa es.