miércoles, 24 de febrero de 2010

11-M: no lo veo claro

Las informaciones de El Mundo están siendo recibidas con burla y mofa por algunos medios (les ruego que presten atención a este bochornoso espectáculo: http://www.youtube.com/watch?v=xVg2-HbTqOs ). Insisto en que a los ciudadanos lo único que nos debe interesar es conocer la verdad. Pues bien, sólo les pido una pequeña reflexión. Seguidamente les voy a transcribir las páginas de los fundamentos jurídicos de la sentencia en las que los magistrados explican cómo llegan a la convicción de que está probado que estalló Goma-2 Eco en los trenes. Esta es la afirmación a la que pido que presten atención: “El Tribunal, siguiendo un razonamiento lógico concluye que está probada la presencia de GOMA 2 ECO en todos los trenes donde explosionaron artilugios, pues un componente exclusivo de este tipo de dinamita plástica en un porcentaje relevante -más del 1%-, el dibutilftalato, está en todos ellos y otro, el nitroglicol -también en porcentaje superior al 1%-, aparece también en todos los focos, aunque éste no sea exclusivo de la GOMA 2 ECO y forme parte de algunas variantes de Titadyne que no llevan nitroglicerina”.

Como ustedes ven, para el tribunal es fundamental la presencia de dibutilftalato. Pues bien, ¿qué opinan a este respecto los peritos en el video? Observen: http://www.youtube.com/watch?v=8JWWjNXuk5U (segundo 48). Saquen sus propias conclusiones.

He aquí las páginas 538 y ss de la sentencia referidas a los explosivos:

2) No se sabe con absoluta certeza la marca de la dinamita que explotó en los trenes, pero todo o gran parte de ella procedía de mina Conchita.

Las periciales sobre explosivos se practicaron en el plenario en las sesiones del 27 al 29 de mayo de 2007, siendo examinados juntos todos los peritos que debían declarar sobre unos mismos hechos, conforme ordena el art. 724 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Los ocho peritos que realizaron el estudio e informe ordenado por el Tribunal estuvieron de acuerdo en la calidad de los análisis y de los métodos utilizados y en la validez científica de los resultados, discrepando sobre el significado de la aparición de restos de dinitrotolueno, nitroglicerina, dibutilftalato y nitroglicol en varios focos.

Expusieron que la relevancia de que en los focos hubiera unos u otros componentes químicos estaba en que cada marca o clase de dinamita tiene una composición concreta, de modo que la presencia o ausencia de determinados elementos supone descartar o no esa marca o clase.

Los componentes diferenciales entre una y otra dinamita, según dijeron, son el DNT -dinitrotolueno- y la NG -nitroglicerina-, que forman parte de la GOMA 2 EC y del TITADYNE, y no están en la composición de la GOMA 2 ECO. Y, a la inversa, el nitroglicol -EDGN- y el ftalato de dibutilo o dibutilftalato que son componentes de la GOMA 2 ECO y no los tienen ni el TITADYNE ni la GOMA 2 EC.

Los análisis detectaron en los focos de las explosiones producidas en los trenes los siguientes compuestos químicos a los que, entre corchetes, asociamos una marca de dinamita plástica

q En todas las muestras, dibutilftalato o ftalato de dibutilo en un porcentaje muy superior al 1% [GOMA 2 ECO]

q Nitroglicol -EDGN- en porcentajes superiores al 1% en todos los focos [GOMA 2 ECO]

q Dinitrotolueno -DNT- en varios focos en porcentajes muy inferiores al 1% [GOMA 2 EC y TITADYNE]

q Nitroglicerina -NG- en un foco de explosión en porcentaje muy inferior al 1% [GOMA 2 EC y TITADYNE]

El Tribunal, siguiendo un razonamiento lógico concluye que está probada la presencia de GOMA 2 ECO en todos los trenes donde explosionaron artilugios, pues un componente exclusivo de este tipo de dinamita plástica en un porcentaje relevante -más del 1%-, el dibutilftalato, está en todos ellos y otro, el nitroglicol -también en porcentaje superior al 1%-, aparece también en todos los focos, aunque éste no sea exclusivo de la GOMA 2 ECO y forme parte de algunas variantes de Titadyne que no llevan nitroglicerina.

Por el contrario, la presencia irregular y en porcentajes menores de nitroglicerina y dinitrotolueno impide descartar la presencia de pequeñas cantidades de otras marcas o clases de dinamitas”.

3 comentarios:

Óscar Hdez Mañas dijo...

Vayamos por partes,

Yo me creo que fue una célula islamista radical la que planeó y ejecutó los atentados del 11-M.
También creo que el mercado de armas y explosivos, es un mercado cerrado y que seguramente a parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado solo lo conocen quienes están metidos es este tipo delincuencia.

Por lo tanto de la misma manera que en el pasado se planteó la posibilidad de que ETA tuviera contactos de algún tipo con terroristas irlandeses o con la guerrilla colombiana no descarto que hayan podido tener contactos con grupos terroristas islámicos. No lo descarto porque la delincuencia se mueve por los mismos "barrios" ( recientemente se apuntaba la posibilidad de que eta estuviera metida en el trapicheo de drogas). Pero aunque pudiera ser posible no lo veo muy probable, pero para esto último me baso en la suposición de que el terrorismo islámico es mucho más radicalizado, fundamentalista y sectario lo que en mi opinión les invalida para mantener relaciones con grupos de corte occidental sean cuales sean estos últimos

Si que veo más probable, por que si que es posible, que en un momento dado quienes suministraron los explosivos a los islamistas y quienes en un pasado también pudieron entregar explosivos a ETA sean las mismas personas (pero solo como meros suministradores que a su vez intuyo son delincuentes), con lo cual no me extrañaría que material utilizado comunmente por unos fuera utilizado el 11-M por otros.

En todo caso quizá debemos aceptar que apesar de los adelantos tecnólogicos y la eficacia policial, que llevó al piso donde se inmolaron, no será suficiente dado que estos murieron para esclarecer la procedencia de estos explosivos o los autores intelectuales, si bien como dije al empezar si creo que se trató de una célula terrorista islamica.

Aceptando que se trató de un grupo islamista la pregunta es a quien beneficia ésta polémica. Esta es la clave de todo esto.

En cuanto a la mofa de Buenafuente se enmarca dentro de las disputas entre Unión Editorial sus medios e intereses y los intereses de La Sexta. No podemos olvidar, por ejemplo, que frente al consenso de que este humorista realizó la mejor conducción de la gala hasta ahora desde el mundo se criticó al presentador: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/teletridente/2010/02/15/las-goyadas-de-malafuente.html

Tomás de Domingo dijo...

En el tribunal declararon que el dibutilftalato era específico de la goma 2 eco. ¿Qué motivó este cambio de opinión? Pregunta razonable, ¿no?

Roberto Lanzas dijo...

Tras visionar el bochornoso espectáculo de Buenafuente, he sentido tanta ira que tenía dos alternativas... conducirme por la senda del delito y comprar un billete a Barcelona para partirle la cara o bien plasmarlo en un dibujo. Opté por lo segundo, y pinchando en mi nick lo vereis.