martes, 23 de febrero de 2010

Quiero saber la verdad sobre el 11-M

No será este blog un sitio más donde se mira hacia otro lado tras haber visto el video emitido por Veo7 en el que los peritos del 11-M analizan los restos de explosivos que estallaron en los trenes. Conocíamos el resultado de esta pericia, pero cuando se observan las reacciones de los peritos se llega a la absoluta convicción de que eran plenamente conscientes de que en los trenes no estalló Goma-2 ECO. La frase “nos vamos a hacer famosos” es reveladora de que pensaban que su hallazgo tendría un impacto brutal en la opinión pública. Nada de eso. Gobierno y oposición no quieren saber nada, y los medios de comunicación actúan de manera sectaria: si la información proviene de la competencia no hay que darle cancha, no sea que ellos vendan más periódicos. Estoy avergonzado de mi país.

4 comentarios:

Óscar Hdez Mañas dijo...

Yo sería muy prudente con los medios de Unión Editorial (El mundo - Veo7 y otros) van cogidos de la mano en su línea editorial no exenta de cierta tendencia al sensacionalismo. En cierto sentido este tema de los atentados del 11-M y el tratamiento y seguimiento por este grupo editorial me recuerda al uso del caso de las niñas de Alcacer por Pepe Navarro en Esta noche cruzamos el Mississippi. Es decir estamos ante la información convertida en sensacionalismo y espectáculo para rentabilizar el medio y sacar el mayor provecho posible, en aquel caso en audiencia, en este caso en difusión.

Tomás de Domingo dijo...

No se puede comparar el rigor de la investigación de El Mundo con lo del Mississippi. Vayamos al fondo: ¿qué puede explicar la presencia de DNT? La goma-2 Eco no lo tiene. ¿La goma-2 EC? El problema es que desde 1992 este explosivo no contenía nitroglicerina, sino nitrogricol. Trato de ver el asunto objetivamente y creo que la investigación de El Mundo se sostiene. Además, ¿cómo se explica la reacción de los peritos?

Óscar dijo...

Yo no personalizaría en un medio o grupo mediático el sensacionalismo. Es una característica común de todos los medios.

Un grupo mediático posee los derechos de algún evento y parece que ese sea el mayor evento del siglo en el mundo entero.

Lo que está claro, a parte del sensacionalismo, es la evidencia. Y la evidencia dice que había DNT y me parece muy lícita la duda de porque se oculta cierto tipo de información.

A fecha de hoy, ¿sabemos con certeza quienes fueron los responsables? ¿quién hay encarcelado por esos atentados? ¿se inmolaron realmente los del piso de Leganés? ¿por qué?.

Muchas dudas sin resolver y mucho interés por parte de mucha gente de que quede en el olvido.

Al parecer, los 192 muertos tan sólo "sirvieron" para darle la presidencia del gobierno a ZP.

Una vez más, me identifico mucho con tu opinión, Tomás.

Roberto Lanzas dijo...

Ahora nos encontramos ante unas trazas de DNT que dan credibilidad los partidarios de que algo chirriaba en la versión oficial. Cualquier otro explosivo fue… salvo la ya familiar Goma 2 ECO.

Así pues, lo que procede es lo que, antes o después, impondrá la lógica y el sentido común: reiniciar la investigación sobre el 11-M partiendo de cero, o poco menos. Por que datos hay…

Sabemos, por ejemplo que un buen número de funcionarios policiales falseó, ocultó, destruyó y adulteró pruebas. La próxima investigación sobre el 11-M debería partir de un planteamiento excepcionalmente simple: si alguien falseó, destruyó, ocultó o adulteró pruebas es por algún motivo. Y este motivo no puede ser otro que extraer algún tipo de beneficio personal.

Así pues, a cada vez más años del 11-M, lo único claro es que la investigación estuvo viciada desde el principio y que hay que partir de quienes la viciaron. Y estos no son otros que funcionarios policiales que, con su acción, favorecieron el vuelco electoral del 14-M en beneficio del partido socialista. Es así de simple.

Y me duele España.