Hay tantos motivos para estar harto de Zetapé que intentar jerarquizarlos puede parecer una bobada. No obstante, yo destacaría la frase que le oímos “off the record” en la entrevista con el amigacho Gabilondo en la campaña electoral de 2008. Gravísima en el fondo y a su vez absolutamente reveladora de la catadura moral del personaje. “Nos conviene que haya crispación”, dijo Zetapé. Lógicamente con esa crispación quería mantener bien activo a su electorado para que llegado el momento fuera a votar contra el PP.
A nadie puede sorprender, pues, que ahora que las encuestas reflejan que ha entrado en barrena y que muchos le van a dar la espalda, salvo Concha Velasco y alguno de esos cretinos que votan a los partidos políticos por costumbre o siglas, cambie de gobierno y le dé el mando a Rubalcaba, meta a la Pajín y Jaúregui, y refuerce a Blanco. Se ha repetido mucho eso de que es un gobierno con un perfil marcadamente político. Eso significa en el mundillo de la lucha partidista por el poder sencillamente una especial habilidad para ensalzar tus virtudes y demonizar al adversario por la razón más peregrina. En definitiva, Zetapé apuesta por crispar el ambiente porque sabe que tiene que asustar a sus posibles votantes con el “que vienen los carcas, fachas y retrógrados del PP”. La vieja estrategia que desde el 93 ha utilizado el PSOE. Como aperitivo, ya ven que matraca hemos tenido que aguantar esta semana con los “morritos” de Leire Pajín. Se ha hablado más de los morritos que de que la mami de la flamante Ministra de Sanidad –toda una demostración del subterráneo nivel de muchos de estos políticos de alcantarilla- y sus comilitones socialistas de Benidorm se han pasado el pacto antitransfugismo por el arco de triunfo.
El desastre del gobierno socialista ha sido tan monumental que veo imposible que remonten y ganen las elecciones, pero irán a por todas sin reparar en nada. Ya han visto que han ido a negociar con el PNV desnudos de cintura para abajo. De ahora en adelante, con Rubalcaba de timonel, podemos ver cualquier cosa.
4 comentarios:
La vida política española solo nos puede provocar tedio, asco, o una mezcla de ambos.
Es un artículo que refleja más o menos el sentir que me despiertan cada mañana las cabeceras de los principales periódicos nacionales.
Defender el sistema actual es tarea de aquellos que se sienten agusto en el lodazal político español. Sabrá Don Tomás que no comparto la democracia tal y como fue concebida en nuestra Constitución, a pesar de que él la considera una especie de mal menor necesario. Con algunos retoques procedentes.
Conviene recordar que el PP tiene las mismas camarillas que el PSOE. Y está tan ávido de poder como Zetaparo, Artur Más o Rosa Diez.
En todo caso, me gusta leer las opiniones políticas de un jurista, y aprovecho para traer una cita que me gusta:
"¿Debe el jurista mutilarse el alma? ¡Claro que no! Podrá, como todo hombre, aspirar a un orden más justo; pero no como jurista, sino como partidario de una tendencia moral –en lo que se refiere a la organización de la sociedad en Estado– política o incluso religiosa. He ahí la necesidad que todo jurista tiene de ser político, ya que, de no serio, se le reduce a la humilde artesanía de manejar un sistema de normas cuya justificación no le es lícito indagar."
Traigo a colación el artículo completo, recomendando a Tomás su lectura (si la estima oportuna) "clickando" en mi nick.
Tal vez incomode al creador del blog con mis peticiones. Pero desearía plantearle una cuestión para el debate. Un interesante debate sobre derechos fundamentales.
Algo que me grabé a fuego en clase fue la diferencia entre la colisión de derechos fundamentales y la delimitación efectiva de los mismos. Ello me hace plantear la siguiente duda:
Pedro Varela, un librero barcelonés ha sido recientemente condenado a prisión por vender libros de "ideas genocidas". En aplicación del art.607.2 del Código Penal.
Ese mismo librero consiguió que el Tribunal Constitucional en su Sentencia 235/2007, de 7 de noviembre de 2007, declarase nulas algunas expresiones de dicho artículo.
¿Estamos en un conflicto como el de Violeta Friedman como Degrelle?
¿Existe un conflicto de derechos fundamentales entre libertad de expresión o de creación intelectual historiográfica y la dignidad de las victimas?
¿Tiene derecho Pedro Varela a vender libros nazis?
No pasa nada si no se estima mi petición, pero creo que el caso es peliagudo y ha pasado desapercibido. Para consultar la noticia directa podeis hacer click en mi nick.
El tema no sólo me interesa, sino que sobre él he escrito con detalle. Simplemente remitirle a mi libro "¿Conflictos entre derechos fundamentales?", págs. 225 y ss. En especial le interesará la tesis que sostengo en la pág. 233 con relación a la inconstitucionalidad del art. 607.2 CP.
La estrategia del PSOE es muy clara: Por un lado desgastar la imagen de Rajoy, que esto lo hacen de verdad muy bien,y por otro denunciar que la oposición sólo está pensando en elecciones anticipadas para su beneficio, sin pensar en otra cosa que no sea aportar ideas a la nefasta situación actual y remando en sentido contrario o poniendo palos en la rueda socialista que se dirige a ninguna parte. Lo peor de todo que oigo siempre los mismos argumentos cada vez que hablo del tema con aférrimos incondicionales de Zetapé que les parece mal hasta que Rajoy no se decante hacia ningún equipo en el clásico Barcelona-Real Madrid( predijo 2-2) Lamentable.
Publicar un comentario