domingo, 15 de mayo de 2011

Hablar y escribir

Hace unas semanas, en clase de “Teoría y Práctica de la Argumentación Jurídica”, una alumna pidió la palabra para comentar algún punto polémico del caso que estábamos examinando. Empezó a hablar, insinuaba la idea, pero no lograba concretarla, así que finalizó diciendo que “no sabía expresarse”. Comenté a los alumnos, con carácter general y sin ánimo alguno de reprender a la estudiante que se había animado a participar, lo preocupante que me parecía esa dificultad expresiva. En efecto, cada vez estoy más convencido de que el objetivo prioritario de la educación primaria debe ser enseñar a expresarse correctamente de palabra y por escrito. Si se dominaran esas habilidades, se fomentaran actitudes positivas hacia el aprendizaje y se adquirieran buenos hábitos casi sería suficiente. Además de la lengua española (sin dominarla no se puede escribir ni hablar correctamente), creo que en primaria habría que impartir geografía e historia, pues sin formación en estas materias no se está en condiciones de comprender la realidad física y social; matemáticas, que contribuyen a desarrollar el pensamiento abstracto; y, finalmente, inglés, que es un instrumento imprescindible para hablar con personas de todo el mundo. Todo lo demás, en mi opinión, es secundario en primaria y puede introducirse en posteriores etapas educativas. Pero, sobre todo, insisto, enseñar a hablar y escribir correctamente. ¡No se imaginan –o quizá sí- lo que ganaría España si lo lográramos!

4 comentarios:

Lanzas dijo...

En mi casa se comenta lo mismo. Cuando mis padres eran pequeños, asistían a una asignatura llamada "retórica" en el Colegio de enseñanzas básicas.

Ante la calamitosa Logse, se lamentan bastante de que disciplinas como esa ni siquiera sean mentadas en los planes de estudios actuales.

Creo que en ésto hablo en nombre de mi generación. Lo admito, nos hubiera encantado aprender a estructurar un discurso, a hilvanar argumentos con agilidad y poder expresar mucho mejor nuestros pensamientos e inquietudes.

Un saludo.

Lanzas dijo...

Sabemos que está como todos recabando información sobre las concentraciones de DEMOCRACIA REAL YA.
Tras leer el libreto panfletario de Stéphane Hessel, que pretenciosamente es considerado inspirador de las protestas, tengo sentimientos encontrados sobre las mismas.

Espero su opinión al respecto.

Tomás de Domingo dijo...

Efectivamente, Lanzas. Estoy observando para estar en condiciones de opinar...

Óscar dijo...

"Hoygan, io i mis hamijos estemos my bn prepara2 pr el mñn".

Bs y 1 salu2.

Traduzco:

Escuchad, yo y mis amigos estamos muy bien preparados para el mañana.

Besos y un saludo.