martes, 24 de mayo de 2011

Urge un cambio radical en el PSPV

El hundimiento del PSPV (Partit Socialista del País Valencià) en estas elecciones autonómicas no se explica sólo por el rechazo a Zapatero o por la ausencia de un candidato que logre conectar con el electorado. El problema es mucho más profundo porque afecta a la propia definición del partido y a la estrategia política que deben seguir si realmente desean plantear una alternativa creíble al PP.

Lo primero que debe hacer el PSPV es abrirse a la realidad valenciana. La Comunidad Valenciana se denomina oficialmente Comunidad Valenciana. Yo preferiría que los dos grandes partidos se pusieran de acuerdo para modificar esa denominación y regresar a la secular, es decir, Reino de Valencia, pero mientras eso no se produzca la denominación es Comunidad Valenciana. De igual manera, la señera de la Comunidad incluye la franja azul, lo cual, al margen de consideraciones históricas, evita confusiones con las banderas de otras comunidades autónomas de la antigua Corona de Aragón. También es importante darse cuenta de que, aunque en la Comunidad Valenciana hay muchas zonas con importante implantación del valenciano, el español es la lengua preferida por los valencianos en su inmensa mayoría, y es la lengua vehicular para el 90% de la población. Finalmente, también sería conveniente que los socialistas comprendieran el profundo sentimiento de españolidad de los valencianos, lo cual se refleja claramente en la letra de nuestro himno regional.

Aunque parezca increíble, el PSPV pretende ser alternativa de gobierno siendo refractario a casi todo lo que acabo de señalar. Siguen adoptando la denominación que el pancatalanismo utiliza para referirse a la Comunidad Valenciana; se sienten más cómodos sin la franja azul en la señera; omiten en sus actos el himno regional valenciano; y, finalmente, dan la impresión de preferir una Comunidad Valenciana más vinculada a Cataluña que al resto de España. Así, como es natural, no van a ninguna parte. Me da la impresión de que ya se están dando cuenta, pues fue muy significativo que durante la campaña la referencia a “Socialistas Valencians” sustituyera a PSPV. Tendrán, sin embargo, que dar un paso más y adoptar las señas de identidad y la realidad valenciana si realmente aspiran a representar una alternativa al PP. Comprimís y EU pueden permitirse esas licencias, pero no un partido que aspira a gobernar la Comunidad. ¿Aprenderán la lección o todavía permanecerán anclados en la creencia periclitada de que la Comunidad Valenciana es el País Valencià de Joan Fuster?

2 comentarios:

Óscar dijo...

Tomás, comparto desde la primera letra hasta el último punto.

Lamentablemente, si no recuerdo mal, no hace más de uno o dos años el PSPV debatió sobre el cambio de denominación del partido y decidieron seguir utilizando ese nombre.

Es una lástima y un insulto para aquellos que pensamos y creemos que nuestro país es España, pero la mejor forma de demostrárselo es no votándoles, como parece que piensa la inmensa mayoría de la Comunidad.

Alfredo dijo...

Tomás, coincido totalmente contigo: Urge un cambio radical en el PSPV. Los resultados electorales así lo atestiguan. Negarlo sería de necios.

Ahora bien, a partir de aquí, permíteme discrepar de tu análisis. Por partes...

1. Los socialistas en democracia han gobernado muchas instituciones valencianas: desde la Generalitat, pasando por Diputaciones, hasta muchas ciudades y pueblos. ¿En alguna de ellas se produjo alguna vez algún "incidente" institucional relativo al nombre de la Comunidad Autónoma y su bandera identificativa? La respuesta creo que es NO.

2. En lo referente a la lengua no acabo de entender el reproche. ¿Los dirigentes socialistas abusan del uso del valenciano? Me parece a mí que en absoluto, más bien todo lo contrario. Diré más, el uso de la lengua autóctona debería ser más frecuente y extendido, si cabe más ahora ante el ataque del PP al pretender eliminar las líneas en valenciano de los colegios. Un gran NO a querer dejar el valenciano como reducto folclórico, para aquello de "senyor pirotècnic, pot ascomensar la mascletà", y poco más...

3. ¿Se pone en duda la españolidad de los socialistas valencianos? Hombre, permíteme decirte que considero que eso es pasarse un poco de frenada. La CV, en su etapa gobernada por socialistas, fue pieza importante en el desarrollo económico y social de España. Eso sí, de una España plural, diversa en lenguas y costumbres, y no una uniformadora y aburrida como pretenden algunos.

Para finalizar... ¿qué glorias ofrece en estos últimos tiempos nuestra tierra a España, tal y como bien proclama nuestro himno regional? Sólo bastaría preguntar a un señor de Oviedo, Badajoz o Valladolid y la respuesta, y no creo equivocarme, sería: tipos como Camps, amiguitos del alma varios, Rus, Fabra, Ripoll... En definitiva, VERGÜENZA!

Sin duda, urge un cambio en el PSPV, pero no precisamente el apuntado en el artículo. Como bien cantaba Raimon, NO, NOSALTRES NO SOM D´EIXE MÓN!

Un cambio político, nuevo liderazgo, y consigo un proyecto de bienestar para la mayoría de valencian@s llegará. Al tiempo...