El sábado pasado aproveché que estaba en Valencia para visitar en el Centro Cultural Bancaja la exposición "Atesorar España", con fotografías de la Hispanic Society de Nueva York de la España de la segunda mitad del siglo XIX y tres primeras décadas del siglo XX. Como preveía, me gustó mucho. Impresiona pararte delante de esas fotografías y contemplar ese instante en el que alguien que sabes muerto hace muchos años te mira lleno de vida. Además, como comentaba una experta que guiaba a un grupo de aficionados a la fotografía, se trataba de fotografía artística. No sólo se reproducían rostros, monumentos, paisajes, escenas de la vida cotidiana, etc., sino que se hacía teniendo en cuenta el juego de luces y sombras, la forma de la composición, y buscando un punto de fuga. Creo que la exposición estará abierta hasta el 26 de febrero, así que les aconsejo visitarla si tienen ocasión.
Recordando los comentarios de la experta en fotografía, por la tarde, mientras caminaba por el puente de Aragón de Valencia, me paré a hacer una foto con mi móvil buscando conjugar una imagen de la Valencia tradicional con la de vanguardia. En la primera foto, del parque ubicado en el antiguo cauce del río Túria, los naranjos representan la tradición, y al fondo se puede ver el Palau de les Arts que sirve de vanguardista punto de fuga. Es una pena que no saliera más nítida. También adjunto una foto del puente de la mar, de Valencia, por el que tantas veces he pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario