sábado, 5 de mayo de 2012

Escribir para comprender

¿Comprender para escribir o escribir para comprender? Lo lógico parece lo primero: se presenta un problema, reflexionas, das con la solución y comienzas a escribir. Sin embargo, la redacción casi nunca es un reflejo exacto de lo pensado. Eso sucede porque las palabras son como un espejo que te devuelve tu propio pensamiento, lo cual te exige una nueva reflexión que habitualmente modifica el pensamiento inicial, y así sucesivamente la escritura pule el pensamiento y viceversa. Por eso también es cierto lo segundo: para comprender cabalmente hay que aventurarse a escribir y pedirle a la mente la agilidad suficiente para lanzarse al vacío que supone intentar plasmar un pensamiento insuficientemente madurado. Hay quienes reflexionan demasiado antes de ponerse a escribir, mientras que otros desenfundan la pluma apenas se centran en un tema. El lector que me sigue habitualmente sabrá que yo soy de los primeros. En alguna entrada me he lanzado a la piscina, pero no me siento cómodo, porque me gusta tenerlo todo claro en mi mente, o al menos lo suficientemente claro. Me gustaría lograr ese equilibrio, y el blog podría ser un excelente instrumento para ejercitarme en esa escritura constructora del pensamiento. Espero que a partir de ahora haya más entradas en las que escribo para comprender. Si digo alguna memez espero que el lector, oportunamente avisado, sepa disculparme.

1 comentario:

Óscar Hdez Mañas dijo...

Mi mente funciona mejor cuando escribe, en ese sentido soy más lúcido cuando escribo. De hecho mi mente trabaja a más velocidad cuando escribo. De hecho, me avergüenza decirlo, pero mi mente no piensa si no escribe, solo fantasea y eso no es nada productivo. No en balde, pierdo mucho tiempo fantaseando. Sé que no es bueno e incluso se relaciona el deterioro cognitivo y el bajo nivel productivo de ideas con el exceso de fantasías. Por lo tanto, como no podía ser de otra forma, mi estrategia es escribir. A mí no me pidas opinión en una conversación, a mí dime que te escriba mi opinión. Sí, yo escribo para comprender.