martes, 22 de enero de 2013

¡Desperté! (musicalmente hablando)

Aunque la afición a escuchar buena música puede durar toda la vida, durante la juventud se presta mucha más atención a cantantes y grupos musicales, probablemente porque se está en edad de bailar en discotecas, de escuchar música en la radio, de comprar discos y  hablar del tema con los amigos, etc. Pasan los años y uno se va desconectando de la actualidad musical hasta que llega esa conversación entre amigos o esa entrada en el blog –como sucede en mi caso- en la que uno se revela como un auténtico carrozón hablando de la Jurado, de “El Puma”, de Skorpions o de Barón Rojo.  Sí, uno termina anclado en la música de “su” tiempo, que suele ser el de su juventud, hasta que un buen día sucede un acontecimiento, en ocasiones insignificante, absolutamente banal, que nos invita a cambiar. Venga, les cuento lo que me ha pasado, aunque ya les anticipo que es insignificante.

Como les dije hace poco, este curso me apunté al gimnasio de la Universidad. Los entrenadores que controlan la sesión suelen poner música, que viene muy bien para darle ambiente al gimnasio. Muchas veces sonaban los cuarenta principales, una emisora que hace muchísimo tiempo que no escuchaba. Allí, mientras caminaba en la cinta o levantaba unas pesillas escuché unas voces que despertaron mi curiosidad. Buenas canciones y magníficas cantantes desconocidas. Tanto me gustaron que cedí a la tentación de preguntar su nombre. Primero se lo pregunté a uno de mi quinta que por lo visto también se quedó en “Ilegales” y no me supo decir. Al final me metí anoche en “android” para ver la lista de las canciones más vendidas y, pásmese el lector, descubrí que existen Rihanna -una negra de ojos verdes- y Adele -maravillosa inglesita rolliza-. No se rían de mi extemporáneo entusiasmo. ¡Son buenísimas! La canción de Rihanna era “Diamonds” y la de Adele, que luego he descubierto que canta la de “Skyfall”, era “Rolling in the deep”.

Esta anécdota, auténtica marcianada, lo admito, me ha hecho despertar musicalmente hablando. No puede ser que siga viviendo y escuchando canciones y grupos del pasado, porque no me extraña que así llegue a opinar que nada ha cambiado en la música. ¡Soy yo el que está estancado! No puede ser que no supiera nada de Amy Winehouse hasta que su muerte hizo que me interesara, o que descubra a estas alturas que existen Rihanna o Adele. Se trata simplemente de darme cuenta de que mientras viva este será “mi” tiempo, y de que hay que estar siempre atento a nuevos talentos emergentes.

P.D. Si los derechos de autor lo permiten, ahí están las canciones:

http://www.youtube.com/watch?v=lWA2pjMjpBs

http://www.youtube.com/watch?v=rYEDA3JcQqw

3 comentarios:

Óscar Hdez Mañas dijo...

¡Hombre Neo Soul y R&B! Música con mayúsculas:

Busca en youtube a Macy Gray.
Especialmente brillante es su álbum On how life is
Una canción de este CD: I try

También en el ámbito de la música Soul y R&B; pero más comercial que Macy Gray, Alicia Keys
Un ejemplo su canción No one

Tomás de Domingo dijo...

Richard, he borrado por error su comentario. Mis disculpas y agradecimiento por la visita y el interés.

Anónimo dijo...

Hola Tomas y una voz femenina del soul, R&B y jazz que perdimos en el 2011 desafortunadamente era Amy Winehouse, murio con 27 anos y una vida repleta de excesos solo saco dos albumes Frank y el mas conocido Back to Black.
Gano muchos premios musicales 3 de sus canciones mas premiadas fueron - Stronger than me
- Rehab (abreviatura en ingles de rehabilitacion)
- Love is a losing game

Personalmente tiene una voz unica espero que la disfrutes.

Saludos
Artemio