Las noticias que están apareciendo sobre sobresueldos cobrados por cargos del PP, y las que parece que todavía nos aguardan servidas con cuentagotas por Bárcenas, son un escándalo mayúsculo cuyas consecuencias políticas son difíciles de predecir. José García Domínguez apunta que el asunto puede llevarse por delante el sistema. Si el PSOE vive instalado en el experimento de comprobar cuál es su suelo electoral y no sale de su asombro al constatar elección tras elección que todavía puede hundirse más, habrá que ver si el "barcenasgate" conlleva la huida del tradicionalmente fiel votante del PP. Supongo que es al fin del bipartidismo hegemónico a lo que se refiere García Domínguez cuando alude al sistema.
Hace algún tiempo que vengo observando y destacando que, en efecto, el electorado es cada vez menos sensible a la apelación al "voto útil", es decir, a votar a alguno de los grandes partidos -aunque no representen la opción que más les convence- para que alcancen el poder. El porcentaje de voto de PP y PSOE cada vez es menor, y en las últimas encuestas de intención de voto IU ya alcanzaría un 15% y UPyD un 10%, que de confirmarse y acentuarse podría suponer, pese a los obstáculos del sistema electoral, un mapa político que diera lugar a pactos electorales inéditos. Pero si el descalabro en el PSOE no se detiene, incluso podría darse el caso de que dejara de ser el principal partido de la oposición, aunque esto es muy complicado que suceda. Que la tendencia es claramente visible lo evidencia también el imparable ascenso de Ciutadans en Cataluña, que está recogiendo el hartazgo de muchos ciudadanos, entre otras cosas, con la manera de hacer política del PSC y del PP.
Suele decirse que el electorado no castiga la corrupción. Veremos, porque es verdaderamente escandaloso que hayan pasado tres años desde que estallara el caso Gürtel y el PP no haya adoptado las medidas necesarias para depurar responsabilidades y sepamos que hasta anteayer como quien dice Bárcenas tenía despacho en la sede del PP. Ahora andan muchos escandalizados y diciendo eso de que cada palo aguante su vela. Me parece a mí que esta vela pesa tanto que puede quebrar el mástil. Sí, estoy pensando en Rajoy, que a fin de cuentas es el Presidente del partido desde hace casi una década y algo debería saber del asunto. Cospedal entona el a mí que me registren y así parece que habrá de resolverse el asunto, registrando a todo el mundo hasta que en el PP se decidan a coger el toro por los cuernos, y dejen de pensar en las corruptelas que tengan montadas los socialistas. Están consiguiendo que votar a alguno de los grandes partidos se convierta en un acto heroico.
Hace algún tiempo que vengo observando y destacando que, en efecto, el electorado es cada vez menos sensible a la apelación al "voto útil", es decir, a votar a alguno de los grandes partidos -aunque no representen la opción que más les convence- para que alcancen el poder. El porcentaje de voto de PP y PSOE cada vez es menor, y en las últimas encuestas de intención de voto IU ya alcanzaría un 15% y UPyD un 10%, que de confirmarse y acentuarse podría suponer, pese a los obstáculos del sistema electoral, un mapa político que diera lugar a pactos electorales inéditos. Pero si el descalabro en el PSOE no se detiene, incluso podría darse el caso de que dejara de ser el principal partido de la oposición, aunque esto es muy complicado que suceda. Que la tendencia es claramente visible lo evidencia también el imparable ascenso de Ciutadans en Cataluña, que está recogiendo el hartazgo de muchos ciudadanos, entre otras cosas, con la manera de hacer política del PSC y del PP.
Suele decirse que el electorado no castiga la corrupción. Veremos, porque es verdaderamente escandaloso que hayan pasado tres años desde que estallara el caso Gürtel y el PP no haya adoptado las medidas necesarias para depurar responsabilidades y sepamos que hasta anteayer como quien dice Bárcenas tenía despacho en la sede del PP. Ahora andan muchos escandalizados y diciendo eso de que cada palo aguante su vela. Me parece a mí que esta vela pesa tanto que puede quebrar el mástil. Sí, estoy pensando en Rajoy, que a fin de cuentas es el Presidente del partido desde hace casi una década y algo debería saber del asunto. Cospedal entona el a mí que me registren y así parece que habrá de resolverse el asunto, registrando a todo el mundo hasta que en el PP se decidan a coger el toro por los cuernos, y dejen de pensar en las corruptelas que tengan montadas los socialistas. Están consiguiendo que votar a alguno de los grandes partidos se convierta en un acto heroico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario