miércoles, 20 de febrero de 2013

El Registro Civil de Elche, un auténtico muro para los ciudadanos

Vivimos una época de grave deterioro de los servicios públicos y actuar con responsabilidad ciudadana exige protestar, reclamar y hacer lo posible por dar a conocer nuestro caso para dejar constancia de qué está pasando y tratar de ayudar a otras personas. Les voy a contar mi experiencia con un trámite en el Registro Civil de Elche.

La falta de medios con que cuenta la administración de justicia en Elche es un auténtico escándalo que cualquier día terminará por estallar. En concreto, el colapso del Registro Civil de Elche ya había sido noticia en el diario Información, pero vayamos por partes. La historia comienza con la necesidad de un certificado literal de nacimiento para tramitar el DNI de mi hija. El Ministerio de Justicia incluye en su página web la posibilidad de tramitar dicho documento “on line” (http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215197356695/60-40.html)  y recibirlo por correo en tu domicilio sin ningún coste en un plazo aproximado de un mes. Además, incluyen un teléfono de pago 902 para consultar el estado de la tramitación. Pues bien, el pasado 9 de enero realicé el trámite y recibí un email del ministerio en el que me confirmaban el número de entrada al Registro de mi solicitud, la clave de identificación y la fecha de presentación. Después de casi un mes y medio sin recibir el certificado, telefoneé al 902 del ministerio y la respuesta fue que ellos sólo ofrecían la página web para realizar el trámite, pero la información sobre la tramitación debía dármela el Registro Civil de Elche, que son los encargados de mandármela a mi domicilio. Amablemente me proporcionó el teléfono de contacto. Existen tres números de teléfono para contactar con el Registro Civil de Elche, el que me facilitó el ministerio y otros dos más, incluido un 902. He aquí los teléfonos: 966917037     969963194    902013900. Los dos segundos se facilitan para obtener “cita previa”. Como comprobarán si se toman la molestia de intentarlo, los primeros ni siquiera les darán tono. Y les aconsejo no llamar al 902 porque gastarán el dinero en balde y les dirán que telefoneen en otro momento.

¿Cómo saber sin desplazarme el estado de mi trámite? Imposible. Es necesario personarse en el Registro Civil, y para que te atiendan ahora es necesario solicitar “cita previa”, que ha sido el sistema que ha servido para evitar las colas bochornosas que reflejaba la prensa. Como los teléfonos no funcionan, la única manera de pedir esa cita es a través de internet. Allá voy. No hay citas libres en febrero y la primera libre aparece a mitad de marzo (que no está mal según he averiguado más tarde, pues lo habitual eran demoras de meses). De todas formas, si les urge salir del país con su niño ya saben que por las buenas no hay forma: la administración les exige unos documentos que en el caso de Elche son incapaces de proporcionar diligentemente.

Como me urge obtener el DNI decidí presentarme esta mañana sin cita previa en el Registro Civil con una hora de adelanto a la apertura de la Ciudad de la Justicia con el fin de ser de los primeros en decirles que llevo más de un mes esperando el documento que tramité a través de internet. Los datos de ese documento eran mi “salvavidas”, pues sabía que si no aportaba nada me dirían que volviera cuando hubiera concertado una cita, que es lo que he visto hacer con una rumana desesperada por no sé qué papel y que obtuvo un expeditivo “vuelva mañana” (cosa que no entendí porque mañana le será imposible obtener cita, y el pasado, y el siguiente, y quizá nunca si esa mujer no sabe que existe internet).

Fui el primero de la fila, le expliqué el caso a la funcionaria y le enseñé el papel con los datos de mi solicitud. Afortunadamente me dijo que esperara y que cuando tuviera un hueco me lo daría, pero que NO TRAMITAN NADA DE LO QUE SE SOLICITA POR INTERNET. Es decir, que podía esperar eternamente, es decir, que el Ministerio de Justicia, no sé si ignorante de la situación del Registro Civil de Elche, está tomando el pelo a los ciudadanos.  Un verdadero escándalo, especialmente sangrante porque te hacen gastar inútilmente dinero llamando a un 902. Previendo lo que podía suceder me llevé trabajo al Registro y después de una hora tenía el dichoso certificado.

He aquí mi testimonio. No culpo a los funcionarios del Registro Civil de Elche, que seguramente no cuentan con personal suficiente. Simplemente dejo constancia del caso que, por lo que se escucha en la calle, es un ejemplo más del deterioro del funcionamiento de muchos servicios públicos, especialmente en determinadas comunidades autónomas y, en concreto, en ciudades grandes que como Elche no son capitales de provincia y tienen mucha población.

8 comentarios:

Óscar Hdez Mañas dijo...

Tenemos a España hecha unos zorros, a todos los niveles, clases e instituciones ya sean públicas o privadas, desde la corona hasta el más paria

Fíjate que ayer buscaba una sentencia.
Se supone que en la web de Consejo General del Poder Judicial hay un apartado para buscar sentencias, concretamente en esta dirección http://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp.

Pues bien si deseas buscar una sentencia la web sencillamente no funciona.

Confío que aquellos que tienen acceso a la intranet tengan más suerte, especialmente si son jueces y necesitan consultar la jurisprudencia.


Hu Ai Liu dijo...

Pues yo llevo TRES dias si parar llamndo a telefonos sacados de Internet para ponerme en contacto con el Registro Civil de Elche, he hablado con otros Registros, con el Juzgado nº1, del que dependen, quienes me han dado numeros o que no dan tono o que nadie coge....
Tambien lo intenté, hace un mes, a traves de la Web de Ministerio y hace unos dias a traves de la página de la Conselleria...sin contestacion. Yo vivo en Canarias...mala decisión casarse en Elche...

Tomás de Domingo dijo...

Le voy a decir cómo solucionar su problema: hay gestorías en la web que le realizarán el trámite por una cantidad que no es excesivamente elevada (mucho menos que desplazarse desde Canarias). Yo hice también esta gestión y supongo que en pocas semanas tendré también el certificado. Si me adelanté y realicé personalmente la gestión –como comento en la entrada- fue porque no quise correr riesgos. Los profesionales tienen un trato preferente en el Registro Civil. Podemos imaginar cuál será la razón…

Merynell dijo...

Hola Tomás, me han dado el 1º nº en el juzgado del pueblo que vivo ahora y no contestán, como bien dices. Ya me han avisado de sus demoras, pero la cosa me urge, porque estoy embarazada y no quiero que el bebé tenga mi primer apellido, me dijeron que lo mas rápido es ponerme el 2º (el de mi madre) delante, invertirlos vamos, así mi futuro hijo tendría de 2º apellido el de mi madre. Esto dicen es rápido una vez tengan mi propio "certificado de nacimiento" y yo nací en Elche, y aunque ellos les han enviado un fax con la petición urgente, me han dicho que debo hacer yo presión por otro lado y pedir cita porque a lo minimo llevará un mes. Claro como no me cogen el teléfono, la web es esa 1º que das? desde ahí podría coger cita?, me puedes dar algún enlace directo? es que esto es un agobio, y ya me han dicho que si nace y no se me ha podido cambiar se le podría cambiar al bebé mientras sea menor pero ya es un engorro de mas papeleos sin contar que no podría bautizarle aún.

Tomás de Domingo dijo...

Tranquila, Merynell. Si por teléfono no puedes, la página de internet es:
http://www.registrocivil.gva.es/intranet/ca/web/registrocivil/citatprevia-elx#citaprevia/selectcita.jsp

El problema es que la cita te la pueden dar para, como pronto, dentro de un mes (tal es el retraso que llevan). ¿Solución? Vía 1: Intenta lo de internet a ver qué fecha te dan. Vía 2: Solicita a través del ministerio de justicia y a las dos semanas, como no te habrá llegado nada, te plantas allí, dices que no tienes cita previa, pero enseñas el resguardo (en la web del ministerio te darán un número confirmando la petición) pidiendo que te atiendan. No es seguro que lo consigas, pero debes intentarlo. No hay otras soluciones, lamento decirlo, salvo el enchufe con un funcionario del resgistro. Ni siquiera están funcionando ya las gestiones a través de gestorías. Suerte.

Anónimo dijo...

Yo tb llevo llamando al registro civil de elche tres dias.... o esta ocupado nadie contesta... me han dado cita (por internet) para presentar el papeleo para el matrimonio para el dia 7 de enero de 2014... en ningun otro registro tardan tanto...vamos, que se matan a casar la gente en elche...joper si no trabaja nadie en esa area, pos que despidan a todos, total, no sirven para nada...

veronica dijo...

He tratado de pedir cita y no la darán hasta dentro de unos meses. Necesito un documento que solicité por internet hace unas semanas y el domingo me voy al extranjero. He llamado al ministerio de justicia (a Madrid) comentándoles que no cogen el teléfono ni nos tramitan lo solicitado y me han dicho que pongamos una queja.

Alberto dijo...

El certificado de Nacimiento (certificado electrónico) se puede descargar en el acto accediendo a la web del ministerio de justicia, eso sí, sin firma olográfica. Buscando como solicitar el certificado con firma olográfica, el que necesito, he llegado a la web de la Generalitat Valenciana, he rellenado un formulario incluyendo incluso el tomo y la página ya que disponía de ello porque lo descargue del ministerio de justicia (certificado electrónico). Según parece lo envían a domicilio. Añadir que hace dos días pedí por el mismo medio (Generalitat Valenciana) el certificado de matrimonio y ya lo he recibido. Espero recibir el de Nacimiento en breve, a ver qué pasa...Suerte!