lunes, 15 de febrero de 2021

Triunfo de pacotilla

En las elecciones autonómicas de 2017 Ciudadanos obtuvo treinta y seis escaños. ¿Qué hizo con ellos Arrimadas siguiendo la estrategia diseñada por Rivera? Preparó las maletas y se marchó a Madrid. En las elecciones de ayer se quedó en seis escaños. A nadie puede sorprender que en menos de cuatro años y sin gobernar haya sufrido semejante debacle. ¿Qué han hecho sus votantes? Muchos han pensado que no vale la pena arriesgar la salud para ir a votar; otros han colaborado al triunfo de pacotilla del PSC; los más guerreros han apostado por armar ruido votando a Vox. Todo absolutamente inútil si de lo que se trata es de desplazar al independentismo del poder. La solución al problema catalán pasa por la ruina, no hay otro camino que dejar que los catalanes sigan experimentando la decadencia, porque la autonomía política hace posible que el zangolotino Pere Aragonés vaya, con toda probabilidad, a ser el próximo presidente de la Generalitat de Catalunya. Respecto al triunfo del independentismo, ninguna novedad. ¿Acaso alguien se puede sorprender del resultado? Eso sí, una participación de poco más del cincuenta por ciento no puede respaldar un proyecto de ruptura. Seguirán reclamando un referéndum y Sánchez y el que venga se lo negará o todo lo más ofrecerá un giliestatut. 

Hay quienes ven en el resultado de Vox una enmienda a la totalidad a la estrategia de Casado contra Vox. No estoy de acuerdo. Vox ha sacado un buen resultado en Cataluña porque mucha gente allí quiere mostrar su hartazgo con el independentismo y Vox es el partido que mejor canaliza ese sentimiento, sin que el PP pueda competir por ese espacio. A Vox se le vota con las vísceras y eso es sencillamente lo que ha pasado. Desgraciadamente esa visceralidad se extiende por toda España y lleva a que Vox siga aumentando sus expectativas electorales. El PP hace bien en no sumarse a esa corriente que no conduce a nada bueno, sino que debe conformar una alternativa al PSOE con gente capaz y con un discurso político claro y bien articulado. Si lo hace, ese votante de Vox puede que le vote en unas elecciones generales. El problema es que Pablo Casado es un joven que sólo ha sabido vivir de la política. Es un buen parlamentario, pero sus dotes de liderazgo están por demostrar. En mi opinión, ante la deriva que está tomando Pablo Iglesias, el PP debía haber mostrado su disposición a apoyar parlamentariamente a Sánchez si rompe con Podemos. Lamentablemente, Ciudadanos carece de peso y la inercia electoral puede que le lleve a desaparecer o a ser residual. Si eso sucede el PP tendrá el reto de presentarse como alternativa y como posible socio de gobierno al mismo tiempo, es decir, debe ser capaz de hacer de PP o de Ciudadanos llegado el caso.

No hay comentarios: