jueves, 12 de junio de 2025

Feijóo, urge presentar una moción de censura

No me parecía oportuno presentar una moción de censura sin tener los votos necesarios para sacarla adelante. Hasta hoy. He cambiado de opinión ante la extrema gravedad de la corrupción que rodea a Sánchez y su negativa a dimitir. Feijóo debe dar un paso adelante y que se retraten todos los grupos y diputados del Parlamento. Naturalmente, la moción debe presentarse con el fin de que el nuevo Gobierno convoque unas elecciones que den la palabra a los españoles. 

Sánchez debe dimitir de inmediato

Las escandalosas revelaciones de la UCO sobre corrupción que implican a Santos Cerdán cercan sin remedio a Sánchez. Su dimisión es inaplazable. Una página negra en la historia de España.

miércoles, 11 de junio de 2025

La brutal agresión a la independencia judicial exige que el Rey se pronuncie

El ataque directo del gobierno a los jueces da la medida de la gravedad de la situación que atraviesa la democracia española. Lo venimos advirtiendo, el tirano Sánchez no admite que se trunquen sus objetivos, aunque el precio sea la propia democracia, que no existe sin separación de poderes. La reacción debe ser inmediata, por supuesto de los afectados -los jueces y fiscales (estos deben estar abochornados)- en primer lugar, pero también del conjunto de los ciudadanos, porque nos va en ello la libertad.

La situación ha llegado a tal punto que el Rey va a tener que intervenir con alguna declaración significativa. La crisis institucional no admite su silencio. Además, que tenga muy claro Felipe VI que si para mantener el apoyo de sus socios Sánchez necesita entregar la Monarquía, lo hará sin pestañear. Así que atentos a lo que pueda decir el Rey.

miércoles, 4 de junio de 2025

El gobierno alimenta la mentira

No desean que se salve ninguna institución que amenace su poder. Si hay que desprestigiar a la Guardia Civil, adelante. Allá van María Jesús Montero, Pilar Alegría y Óscar López a propalar el bulo de que la Guardia Civil fantaseaba con poner una bomba lapa en el coche del Presidente del Gobierno. La mentira -no simplemente la falsedad, porque se busca engañar- se alienta desde la Moncloa. No les importa a los dirigentes del PSOE que hayan pillado a Leire Díez con las manos en la masa. Le instan a darse de baja y a que difunda un relato de ficción sobre una supuesta investigación que realizaba para desentrañar los abusos de la Guardia Civil o de cualquier otra institución que trate de combatir su corrupción. No sé si llegaremos a tiempo de desembarazarnos de esta gentuza antes de que legislen -sin ningún temor, pues carecen del freno que representaba el Tribunal Constitucional- para reformar el acceso a la carrera judicial y permitan que la Fiscalía instruya procedimientos. Si en las próximas elecciones no se les echa, veremos si no se perpetúan en el poder. Lo que está haciendo Pedro Sánchez supone sencillamente acabar con la democracia en España. ¿Habrá capacidad de reacción?

martes, 3 de junio de 2025

El Tribunal Constitucional va a dar la puntilla a la democracia constitucional

Como era previsible (remito a la entrada “La amnistía y el principio de proporcionalidad”), el Tribunal Constitucional va a sostener que el legislador tiene un amplísimo margen para valorar lo que conviene al interés general en tanto legítimo intérprete de la “voluntad general”. La perversión de la democracia constitucional alcanza su máximo apogeo al atacar su misma esencia: poner límites a los excesos de los poderes públicos, en especial del poder legislativo. El Tribunal Constitucional debe fiscalizar la actuación de este poder cuando una ley viola flagrantemente el derecho fundamental a la igualdad ante la ley de todos los españoles. En lugar de ello, los magistrados han decidido ponerse al servicio de los que atentan contra la Constitución dando así la puntilla al régimen constitucional. Esto ya estaba sucediendo, muchos lo hemos advertido, pero constitucionalizar la amnistía supone un salto cualitativo por la manifiesta evidencia de la felonía. Intentar hacer creer a los españoles que el parlamento busca el interés general amnistiando a quienes han declarado que volverían a quebrantar la legalidad es tomarnos a todos por imbéciles. Conde Pumpido y sus compañeros van a emborronar no sólo cientos de páginas hueras de razón, sino cualquier tipo de prestigio profesional que pudieran atesorar.


lunes, 2 de junio de 2025

Crisis de representación

Las informaciones sobre la conspiración organizada por el PSOE para desprestigiar a los mandos de la UCO son gravísimas, pero no sorprenden en absoluto teniendo en cuenta la catadura moral de Sánchez y de todos los políticos que le rodean. Es evidente que esto no funciona. Urgen las reformas o, como afirma más de uno, una enmienda a la totalidad. Si tuviera que identificar lo más urgente diría que asistimos a una monumental crisis de representación. Los partidos políticos se han revelado como organizaciones oligárquicas que no representan a los ciudadanos. Si ello no fuera suficientemente grave, hay que añadir que por sus tuberías fluyen los peores, los más incapaces, con consecuencias trágicas: se ha podido constatar quién estaba al mando de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Emergencias en nuestra tierra cuando pasó lo que todo el mundo sabe que puede suceder en el mes de octubre.

Debemos encontrar fórmulas que permitan garantizar que los ciudadanos se sienten representados por quienes actúan en su nombre. La cuestión es si para ello es siempre necesaria una elección a través del voto. Quizá se deberían explorar otras fórmulas que permitieran extraer representantes sociales por otros medios. A este respecto, creo que sería muy interesante pensar en la vía del sorteo. Vamos a admitir que un catedrático de Universidad con seis sexenios de investigación ha alcanzado dicha posición por méritos. Podrían sortearse cinco catedráticos de entre todas las Universidades españolas para representar a los ciudadanos en el proceso de elección del Presidente del Gobierno. Lo mismo podríamos decir de empresarios, médicos de prestigio, presidentes de las Reales Académicas, etc. Se trataría de buscar a unas 200 personas capaces que actuar como representantes de la sociedad española. ¿Acaso no podrían reunirse como si de un cónclave se tratara y elegir entre ellos al Presidente del Gobierno? Quizá sea una mala solución y analizada con detalle una propuesta así sería inconveniente. Da igual. Lo que importa es ponerse a pensar en nuevas fórmulas, porque nuestra democracia ha sido secuestrada por los partidos y es una ciénaga.

martes, 20 de mayo de 2025

León XIV y la humildad

Sobre el nuevo Papa, León XIV, no tengo mucho que decir, salvo que me ha causado buena impresión la expresión de su rostro y el detalle de salir al balcón con la indumentaria papal clásica. Desde el inicio de su pontificado, Francisco renunció a lo que para él era un boato innecesario, llegando incluso a calzar unos zapatones gastados por el uso que inevitablemente llamaban la atención. No dudo de que tuviera la mejor intención, pero daba la impresión de que con ello hacía ostentación de humildad. León XIV ha recuperado la tradición y creo que ha acertado, porque cuando te insertas en ella reconoces humildemente tu participación en una realidad superior. 

La humildad es una virtud muy importante. El hombre humilde debe estar dispuesto a que su nombre -que bien mirado es la cosa más azarosa del mundo- se pierda. No importa que nadie se acuerde de nosotros, ni siquiera cuando estamos vivos. Lo único que cuenta es esforzarse por actuar bien, tener la conciencia limpia. Eso es todo. Personalmente, siento un gran respeto por los héroes anónimos. A veces tenemos la fortuna de reconocerlos, siempre en contra de su voluntad. Cuando ello sucede, si es posible, y tratando de incomodarles lo menos posible, hay que escucharles si tienen a bien hablar. Digo esto porque todavía estoy saboreando una frase escrita por Pablo D'Ors en su versión de "El peregrino ruso", incluida en su último libro, "Devoción": "Una buena palabra es plata -dije para terminar, sellando mis labios-, pero el silencio es oro puro".