martes, 3 de mayo de 2011

Las municipales son clave para un posible adelanto electoral

La decisión del PNV de romper con el gobierno de Zapatero otorga a las elecciones municipales y autonómicas de este mes de mayo una importancia todavía mayor a la que ya de por sí tienen. Un varapalo electoral del PSOE reforzaría la necesidad de convocar elecciones anticipadas para otoño. Si Zapatero pretendiera ignorar la debacle y se empecinara en agotar la legislatura, Rajoy debería plantear una moción de censura. Es posible que no la ganara, pero con tal acción demostraría respeto por el electorado –al tomar medidas para derrocar a un gobierno que genera un evidente rechazo-, y exigiría al resto de partidos que se posicionaran. A ver quién es el guapo que permite con sus votos o su abstención que Zetapé siga al frente de la nave. 

3 comentarios:

Lanzas dijo...

Es triste que en el teatrillo político español hayan actores tan nefastos como ZetaPé o Rajoy.

No olvidemos que Zetapé ya anunció que se borraba del mapa, en lo que no es más que una herramienta de márketing político. Se aproximan elecciones y su imagen está erosionada.

Yo echo en falta un programa político que recoja estas (a mi juicio) tres urgentes medidas económicas:

- Presión en Europa para instaurar el patrón oro como respaldo y referencia para nuestra moneda.

- Presión a Europa para adoptar unos tipos de cambio FIJOS.

- Veto a la banca con reserva fraccionaria. Convertir a los Bancos en intermediarios del crédito obligándoles a mantener un coeficiente de caja del 100x100 en depósitos a la vista.

No las he encontrado en ningún programa. Y dejo a un lado las reivindicaciones para regenerar España como nación, porque ya las doy por imposibles.

Un aspirante a ciudadano dijo...

Deberíamos ser más precavidos a la hora de dar por hecho el derrumbe electoral del PSOE en las Autonómicas y Municipales. En las pequeñas y medianas poblaciones el elector vota a la persona, al margen de las siglas del partido. Además, entiendo que es un demérito el transformar unas elecciones municipales -que podrían servir para demandar y reivindicar servicios, dotaciones y necesidades ciudadanas, y una mayor implicación de los vecinos en la cosa pública- en unas depauperadas elecciones plebiscitarias. Así nos va el pelo. En relación a las Generales (anticipadas o no), a Rajoy le podría pasar lo que a Aznar en el 93, o ganar por la mínima como en el 96 (con lo que ello supone; un manco Gobierno hipotecado por los nacionalistas vascos y catalanes). En definitiva, creo que infravalorar al PSOE, o, mejor dicho, sobrevalorar a un PP con muchas carencias en sus cuadros y con un disenso ucedista descomunal -ahora enmascarado ad hoc para "la gran fiesta de la democracia"- es un error. Yo voy a votar contra ZP y su peculiar cuadrilla de indocumentados, no a favor de un PP con un "líder" sin garra que no consigue ilusionar ni motivar. Sin duda, la gente votará contra, no a favor; y eso nos traerá otros problemas de orden cívico y de conciencia política añadidos a los de una crisis que no va arreglar Rajoy ni de lejos. Mala barraca...

Lanzas dijo...

Ya se ha consumado la felonía. Bildu, el brazo político de unos terroristas que no han entregado aún las armas, concurrirá a las elecciones.

Los españoles con nuestros impuestos financiaremos al entorno de ETA y sus concejales a través de un Estado traidor, de una justicia politizada, y de una sociedad pusilánime.

Hoy siento vergüenza de mi país. Hoy me duele España.