La manifestación de hoy, numerosa y pacífica, me ha devuelto el interés por el movimiento 15-M, porque pensaba que tras las elecciones iba a disolverse. Sigo pensando que no responde a una genuina indignación, sino que estamos ante un movimiento político con algunas reivindicaciones que comparto y con otras propuestas que me parecen puro disparate. Me pregunto si empezaremos a detectar líderes o si permanecerán como movimiento de masas descabezado.
4 comentarios:
En mi opinión todo este movimiento del 15-M es en esencia un reflejo condicionado (la extrema izquierda) de los soviéts rusos. Eso tuvo éxito para deponer al Zar pero pronto fue dominado por los comunistas. En España desde el inicio ha sido dominado por la extrema izquierda. No darse cuenta de esto ed falta de realismo político. Confundir los deseo con la realidad.
Ultraizquierda tratando de capitalizar el comprensible malestar de la sociedad española.
Propuestas casposas y trasnochadas en lo económico, lamentables cuando no ausentes en lo nacional, y revestidas de un barniz atractivo que son las necesarias reformas democráticas.
En márketing sería el clásico ejemplo de un producto estrella (la reforma del sistema democrático y los partidos como centros de poder) para vendernos de paso un montón de mercancía averiada (ideológicamente hablando).
Un movimiento de indignados no será esta bazofia. Un auténtico movimiento revolucionario debe estar dispuesto a tender puentes de acero sobre ríos de sangre. Nos guste o no, eso es una revolución y no esta SPANISH REVOLUTION castrada y emporrada.
En su derecho están los/as del Movimiento 15M, 19J y el almanaque de Sol y franquicias, a no sentirse representados por unos políticos que tampoco a mí me representan (aunque siga creyendo en la bondad de la democracia representativa), pero que no se arroguen esos/as inadaptados/as sociales la representación de la sociedad civil en su conjunto, paradójicamente, careciendo de lo que presumen e incurriendo en lo que denuncian, como si los electores y sus electos no perteneciesen a dicha sociedad civil que están pretendiendo cohonestar desde radicales y ademócratas postulados netamente izquierdistas.
Estos del 15M no saben muy bien lo que quieren; pero lo van consiguiendo. De momento reunieron en Madrid a 35 mil personas y un Nobel conversó con ellos.
Publicar un comentario