miércoles, 23 de noviembre de 2011

¿Te acuerdas, Pepe?

A mediados de los años ochenta, mi amigo Pepe y yo andábamos fascinados con las baladas heavys (lo que quizá el no sabía –hoy se va a enterar- es que a mí también me gustaban las que no eran baladas). ¿Te acuerdas de esos años, Pepe? Me pasó el disco de Skorpions “Gold ballads” que contiene canciones clásicas como “Still loving you” (http://www.youtube.com/watch?v=3uNyPefjS88) o “When the smoke is going down”. Pero de todo el album me quedo con “Lady Starlight” (http://www.youtube.com/watch?v=Z4_QTgX-fSE). El solo de guitarra a partir del minuto 3:41 es espectacular. Además de Skorpions, seguro que Pepe también recuerda a Whitesnake y su famosa “Is this love”(http://www.youtube.com/watch?v=lA42J5xSwCk ), o a Europe con “Carrie” (http://www.youtube.com/watch?v=bZoSGL96CzQ) que protagonizaron nuestra estancia en Eastbourne en el verano de 1987.

En España, durante los años de la movida, también aparecieron grupos de rock heavy metal de extraordinaria calidad, pero quizá quedaron en un injusto segundo plano. Debo confesar que a mí me gustaba muchísimo uno de esos grupos, Barón Rojo. En “Volumen brutal” hay una canción que se puede considerar un clásico, “Resistiré” (
http://www.youtube.com/watch?v=qJA3Nl09kak&feature=fvst ). Tras el album “En un lugar de la marcha”, sencillamente magistral, perdieron fuerza, pero sin duda “Barón Rojo” merece pasar a la historia de la música española de los ochenta. 

7 comentarios:

Óscar Hdez Mañas dijo...

Y yo todo eso no lo comprendía, no entraba en mi cabeza que esa cosa os gustara. De hecho sigo sin entenderlo. Por aquél entonces yo recién descubría a Silvio

Anónimo dijo...

Pueden ser complementarios. Silvio está bien, pero demasiado Silvio, cansa.
Coincido en lo básico en lo que se refiere a los gustos "cañeros" de Tomás, pero la deriva hacia lo heavy (resistiré, barón rojo...) ya no me gusta.
Me quedo con un poco de cada uno.
Pepe

Lanzas dijo...

Tal vez sea demasiado heavy para D. Tomás, pero siento predilección por los recientes "Tierra Santa" y sus toques épicos a golpe de fender y buena batería.

Eso sí, con moderación.

Lanzas dijo...

Por cierto, de Tierra Santa destacaría (entre otras) la canción "Legendario". Pura épica hispana en tiempos en los que se cuestiona la propia existencia de hispania:

http://www.youtube.com/watch?v=5PovHXORIEI

Tomás de Domingo dijo...

¿Demasiado heavy después de confesar que me gusta "Barón Rojo"? Joder, Lanzas, habrá que escuchar "Tierra Santa"...

En cuanto a Silvio, pues sí, también me gusta, pero es lo que dice Pepe, todo tiene cabida, incluido "Resistiré". Quizá en la versión de You Tube no suena bien, y tampoco ayuda la estética del grupo, pero es una canción espectacular, al igual que "Breakthoven" o "Cuerdas de acero".

Óscar Hdez Mañas dijo...

¡Ay, caramba! como diría Bart Simpson. Es cierto que descubría a Silvio en esa época; pero he sabido incorporar con el paso de los años otra música, desde la Vinícius de Moraes hasta redescubrir todo el pop británico de los ochenta en el que se pueden encontrar verdaderas joyas de la música como Life in a northern town del grupo estilo folk rock The dream academy, escuchar es creer: http://youtu.be/TzTNUMiMIsU

O Pale fountains con su magistral From across the kitchen table, de nuevo escuchar es creer: http://youtu.be/3obdQgMQ_bo.

¡Ay! Esa cosa heavy... Definitivamente no lo comprendo

Lanzas dijo...

Oscar, muchas gracias por las dos últimas aportaciones musicales. Muy enriquecedoras.

Y sobre Tierra santa, D. Tomás, considero que al margen de que sean políticamente incorrectos (hablar de determinados pasajes de nuestra historia o citar a Dios en una canción ya te hace acreedor de esa condición) musicalmente los considero bastante buenos. Lo malo es que no han alcanzado gran fama.

Destacaría, ya que estamos en el género, esta canción dedicada a las cruzadas:

http://www.youtube.com/watch?v=mVzv8A-xvlM

Como diría una castiza, me pone los pelos como escarpias.