viernes, 20 de enero de 2012

Montoro habla claro (o lo intenta)

Mientras De Guindos sigue sumido en un discreto, más bien gris, segundo plano, Montoro ha realizado unas declaraciones sensatas y valientes en el Financial Times de Alemania. Podría haber repetido el mantra de que el gobierno mantiene invariable el objetivo del 4,4% de déficit para 2012, pensando que eso es lo que querrían escuchar los mercados y la jefa Merkel. Sin embargo, ha dicho la verdad, que siempre termina siendo lo más sensato: por muchos gastos que se recorten, con una economía en recesión es imposible lograr ese objetivo. Habrá, pues, que revisarlo. Pero Montoro, además, ha recordado que la clave está en volver a crecer, y que para ello hay políticas que pueden convenir a Alemania, pero no a España. Impresionante, casi insólito, a la vista de la afición que le han tomado los políticos europeos –salvo Cameron- a plegarse a los deseos de la canciller alemana. No contento con esto, finalmente, en un arranque de valor, quizá de osadía, les recuerda a los alemanes que en 2003 no fue España quien incumplió los criterios de convergencia.

P.D. A las pocas horas Montoro ha rectificado retomando el discurso oficial del 4,4%. Se quedó en conato...

1 comentario:

Lanzas dijo...

Es que queda muy feo subir el IRPF al nivel más alto de Europa "para cumplir con los objetivos de déficit" y a renglón seguido reconocer que no los cumplirán.

Por cierto, esta medida ha acercado a todas las escuelas económicas. Tanto monetaristas (Krugman) como neoliberales, pasando por Keynesianos, ven la medida como "contractiva.

Por una vez el PP ha puesto a todos de acuerdo.