martes, 11 de junio de 2013

Pendientes del Tribunal Constitucional Federal de Alemania

¿Se acuerdan de cuando Mario Draghi dijo aquello de que el Banco Central Europeo haría lo necesario para salvar el euro, con la famosa apostilla “y, créanme, será suficiente”? Se refería Draghi a la posibilidad de que un Estado de la unión monetaria solicitara formalmente el rescate y se pusiera en marcha un mecanismo de compra de deuda pública por el BCE en los mercados secundarios de deuda para rebajar la presión y garantizar la sostenibilidad (al menos a corto plazo) del Estado rescatado. En Alemania aquello no convenció a muchos, porque pensaban que esa compra de deuda por parte del BCE suponía ir más allá de sus funciones utilizando recursos, entre otros, del contribuyente alemán. Esta es la razón por la que en Alemania se presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional sosteniendo que dicha compra masiva de deuda pública era contraria a la Constitución alemana. Pues bien, para que se den cuenta de cuál es la posición de Alemania en esta crisis, en una información que hoy publica “El País”, una encuesta difundida por el diario económico Handelsblatt apunta que casi la mitad de los alemanes está en contra de ese programa de compra de deuda, mientras que solo un tercio lo apoya. ¿Aparte de que nos hundamos en la miseria para pagar lo que les debemos, qué estrategia tienen los alemanes para acabar con la crisis? 

No hay comentarios: