viernes, 8 de junio de 2007

Cambio climático, hormigas y lagartijas

Hay quien todavía discute que pueda hablarse de cambio climático y piensan que todo es una filfa. Carezco de argumentos científicos para pronunciarme, pero tengo muy claro que ahora hace más calor que hace treinta años, cuando era pequeño. De todas maneras, no nos quedemos elucubrando sobre la subida del mercurio. El cambio climático puede comprobarse por la desaparición de algunas especies animales y la proliferación de otras. Muchas veces se habla de bichos que uno ni siquiera imagina, pero, si lo pensamos detenidamente, podemos encontrar casos más próximos e incluso entrañables. ¿Qué me dicen de las lagartijas? Hoy he visto una y he pensado, "caray, ¡cuánto tiempo hace que no veo una lagartija!". Esas lagartijas que en mi niñez acompañaban nuestros juegos y servían de conejillo de indias para comprobar el movimiento de la cola una vez seccionada y desprendida del cuerpo. ¿Y qué me dicen de las hormigas? Sí, ya lo sé, hay un montón de hormigas, a mí también me entran en casa, sobre todo en esta época del año. Pero me refiero a esas hormigas negras, de lento caminar, con la cabeza ligeramente encarnada y un par de tenazas que hacían pupa si encontraban carne. No olvidaré una tarde de verano en la que, con perdón, me picaba el culo (ojo, la nalga, no el ano) y no paraba de rascarme. Me bajé el bañador a ver qué cojones pasaba ahí, y nada menos que hallé una de estas hormigas enganchada a mi carne con las tenazas de su cabezón y el resto de su cuerpo flotando en el aire. Hasta hoy he guardado esa imagen imborrable. ¿Y dónde han ido a parar esas hormigas tan poderosas? Ahora sólo se ven esas pequeñitas y marroncitas. Insisto, no sé si será debido al cambio climático, pero aquí pasa algo, sino que se lo digan a las hormigas y a las lagartijas.

jueves, 7 de junio de 2007

Con el culo al aire delante de Gabilondo

Creo que hasta el propio Gabilondo estaba sorprendido de la flojera de Zetapé. Se le vio completamente grogui. Los boxeadores en ese estado se abrazan al otro púgil; Zetapé, por su parte, optó por no dar tregua a la sin hueso hilvanando respuestas largas que siempre terminaban con crítica a la oposión. Verdaderamente paupérrima la imagen de Zetapé. De las monsergas que nos endilga ha habido una que hasta el más berroqueño sociata no puede dejar pasar: el fulano, al igual que López Garrido o Rubalcaba, reconoce que las decisiones tomadas con De Juana responden al contexto de la lucha antiterrorista, es decir, para entendernos, que como ETA vuelve a matar intensivamente, De Juana se va a la cárcel nuevamente. ¡Vaya por Dios! Así que ahora resulta que el atentado de la T-4 de Barajas no fue considerado por el Gobierno como el fin de la "tregua". Eso significa que Zetapé mintió cuando dijo que el proceso estaba suspendido. Como seguía dispuesto a tragar hasta con dos muertos sobre la mesa trasladó a De Juana, y ha tenido que ser la declaración explícita de ETA la que fije cuál es la situación. Eso es, permítanme, quedarse con el culo al aire. Siempre habrá quien no quiera verlo, pero me parece irrefutable.

Solbes y el euribor

Me meto mucho con los socialistas, pero es que no se salva ni uno. Ahora sale Solbes diciendo que la subida del euribor no va a repercutir excesivamente sobre las familias. ¿Pero cómo se puede decir semejante majadería? La gente está endeudada hasta las cejas y no puede más. Por supuesto que va a afectar, y de una forma trágica en algunos casos. Lo que a mi juicio debería hacer un gobernante responsable es reconocer la evidencia recomendando moderar el consumo, y acelerar de una puñetera vez la aprobación de las nuevas normas hipotecarias para que no se penalice tanto el cambio de hipoteca y se eviten los abusos de entidades financieras. Pienso que el parón de la economía española, apenas suba un poquito más el euribor, puede ser muy brusco. Veo negros nubarrones en el horizonte económico.

miércoles, 6 de junio de 2007

El cachondeo del gobierno con De Juana

A nadie le gusta ver a un asesino paseando por la calle, así que es una buena noticia que De Juana vuelva a la cárcel. Pero una persona sensata que crea en el Estado de Derecho no puede más que criticar los bandazos del gobierno con relación a este terrorista. ¿Qué pasa que hace unos meses había razones para mandarlo al hospital y ahora no? El gobierno interpreta las leyes según le conviene y a esto no hay derecho. Es una vergüenza y ahonda en su pérdida de crédito.

martes, 5 de junio de 2007

Un pasaje de la declaración de Zetapé

Del comunicado leído por Zetapé se han destacado algunas frases especialmente desafortunadas como, por ejemplo, su referencia a que ETA "se ha equivocado" o a la capacidad de los vascos para decidir su futuro. También llama la atención que Zetapé no haya mencionado su determinación a acabar con ETA -lo propio ante el desafío etarra-, ni que esté dispuesto a retornar al pacto antiterrorista. Sus palabras y sus silencios son, como es habitual en este bobo solemne, ignominiosas. Quisiera llamar la atención sobre un pasaje que quizá ha pasado un poco desapercibido, pero que en mi opinión merece ser destacado, pues retrata al personaje y a su política:

"He realizado todos los esfuerzos posibles para alcanzar la paz y abrir un marco de convivencia para todos en el que pudiesen defenderse democráticamente todas las opciones y supere todo enfrentamiento".

La referencia continua a la paz y la deliberada omisión de la palabra "libertad" demuestran su indigencia intelectual, pero lo importante es lo otro. Confiesa Zetapé que ha intentado crear un marco de convivencia para todos. ¿Acaso la Constitución no es un marco válido? ¿Acaso la Constitución no garantiza el derecho a la libre expresión, la participación política y la defensa de ideas incluso contrarias a la Constitución, así como la autonomía y el respeto en condiciones ventajosísimas de las instituciones vascas y navarras? El pasaje lo retrata. Este hombre ha pretendido ir más allá de la Constitución y no le ha importado no contar con el apoyo del principal partido de la oposición. Esto es más que una insensatez, es una felonía. Y luego dice que ETA se ha vuelto a equivocar. ¿Y tú, muchachito, no crees que a lo mejor te has equivocado y has fortalecido a unos terroristas que ahora se ocupan en preparar la muerte de alguien?

ETA certifica el fracaso de Zetapé

No hacía falta que ETA nos dijera que podía volver a matarnos para que lo supiéramos. Sin embargo, su comunicado declarando que retoma el terrorismo en toda su intensidad certifica el fracaso de Zetapé. ¿Se dan cuenta de adónde nos está llevando este hombre? Desvertebración nacional con el Estatuto catalán, pérdida de los grandes consensos de la Transición, fortalecimiento de ETA y ninguneo internacional. Es difícil encontrar una política que en tres años dé lugar a tanto desastre. Esperemos que acabe pronto esta pesadilla.

lunes, 4 de junio de 2007

La democracia, según los socialistas

En Navarra los socialistas han sido el tercer partido más votado. Interpretación socialista: Navarra ha votado por el cambio (PSN+Nafarroa Bai) -olvidan que UPN (el PP) ha mejorado sus resultados y ha ganado de largo las elecciones-. En Canarias, el PSOE ha quedado en primer lugar y, por tanto, ha ganado las elecciones, aunque no tiene mayoría para gobernar. Interpretación socialista: Canarias ha votado contra las alianzas del pasado (CC+PP, que sumando sus escaños podrían gobernar). ¿Nos toman por tontos o qué? Lo razonable es que gobierne UPN en Navarra y los socialistas en Canarias, pero es vergonzoso que los socialistas piensen que deben gobernar en ambas comunidades y esgriman como argumento que así lo han querido los ciudadanos.