martes, 17 de junio de 2025

Empezar una nueva vida

La expresión “empezar una nueva vida” refleja una oportunidad que, bien mirada, resulta maravillosa. Quizá se piense que es un tanto exagerada, puesto que no es posible esa novedad radical que quizá alguien podría desear: conservamos nuestro cuerpo, nuestro nombre, e irremisiblemente no podemos desprendernos de nuestro pasado. Pero, en realidad, nuestro cuerpo es lo menos importante cuando se trata de empezar una nueva vida. ¿El nombre? Hasta uno podría cambiárselo. En cuanto al pasado, es circunstancia con la que contamos, sí, pero no resulta determinante si uno aprende a elegir libremente, es decir, a no actuar por impulsos, y a decidir quién quiere ser. Sí, es posible empezar una nueva vida. Es más, algunas personas se pueden encontrar con esa experiencia a poco que hayan alcanzado cierta edad y vean cómo el transcurso de la vida lleva a que ciertos compañeros de viaje sean sustituidos por otros. En algunos casos, los que se van dejan un vacío, o un espacio, según se interprete la ausencia.

Hay personas que necesitan anclajes permanentes en forma de personas y cosas por las que sienten un enorme apego. Es así como se sienten seguras. Las pérdidas pueden sumirles en la zozobra. Por el contrario, otras cambian de lugar de residencia y se dan cuenta cuando miran atrás que han partido todas las personas que en su día eran la base de su existencia. En estos casos uno deja de engañarse y experimenta que nuestra vida, como decía Ortega, es radical soledad, aunque estemos muy felizmente acompañados. Es entonces cuando uno puede llegar a preguntarse qué queda de aquel que un día fue y que sin embargo hoy parece tan lejano que incluso le da la impresión de ser otra persona. Porque cuando de verdad se ha desarrollado una nueva vida se puede tener la sensación de ser alguien distinto. Y no es tan solo una sensación, sino la pura verdad. Todo cambia, incluidos nosotros mismos. Pensar lo contrario porque permanecen determinadas expresiones o formas del carácter que llevan a frases tales como “genio y figura hasta la sepultura” es quedarse en la superficie.

A veces los cambios son tan profundos que pueden dar vértigo y alguno puede tener la necesidad de hacer pie con un anclaje que le resultaba seguro. Eso es la nostalgia. Entonces se siente el deseo de saber qué fue de tal persona, de reunirse con los amigos del colegio o de visitar el pueblo en el que uno veraneaba y que tiene idealizado como el lugar feliz de la infancia. Son trampas, y conviene no olvidarlo. Se equivocará si piensa que va a recuperar la amistad con un antiguo compañero de colegio con el que ha recordado los “viejos tiempos” en una noche de camaradería, o si vuelve a veranear en aquel lugar creyendo que sigue siendo el mismo que le vio disparar las flechas del arco con el que jugaba con sus amigos. El ser humano es “futurizo” incluso cuando buscamos los recursos en el pasado. Hay que atreverse a vivir y disfrutar de la experiencia del cambio, de la partida y de la llegada de las personas a tu vida, de los nuevos lugares o de los actuales, porque todo cambia cuando comienza un nuevo día, cuando tienes la oportunidad de darte cuenta de que sigues vivo y de que todo es posible.

lunes, 16 de junio de 2025

Sánchez se aferra al cargo (ninguna novedad)

Como era de esperar, dada la catadura moral del personaje, Sánchez se aferra al cargo con el argumento clásico de mucha gente de izquierdas: no se debe permitir que gobierne la “derecha reaccionaria”. Es decir, da igual lo que haga la izquierda, porque siempre será mejor que la derecha, que son los “malos”, la “barbarie”. Es una actitud sectaria que siembra sin remedio la discordia. Ayer, en el programa “La Roca”, Gonzalo Miró, en un alarde de sectarismo, llegaba a la misma conclusión que Sánchez: no debe dimitir porque no se puede permitir que lleguen al gobierno el PP y Vox. Muy democrático, sí señor. ¿Y que harán cuando, más pronto que tarde, gobiernen? Esa es la pregunta del millón, como le decía Xan al francés en “As bestas”.

jueves, 12 de junio de 2025

Los cuatro del Peugeot

Sánchez pretende hacernos creer que no sabía nada. Semejante posibilidad es un insulto a la inteligencia, pero hay un dato, en mi opinión, que representa un indicio clarísimo de que estaba al tanto de todo: el nombramiento de Ábalos como ministro de Fomento. Se trata de un Ministerio con un elevado presupuesto en el que se adjudican obras públicas. Eso no puede ser una casualidad. Los cuatro del Peugeot se conocían muy bien.

Feijóo, urge presentar una moción de censura

No me parecía oportuno presentar una moción de censura sin tener los votos necesarios para sacarla adelante. Hasta hoy. He cambiado de opinión ante la extrema gravedad de la corrupción que rodea a Sánchez y su negativa a dimitir. Feijóo debe dar un paso adelante y que se retraten todos los grupos y diputados del Parlamento. Naturalmente, la moción debe presentarse con el fin de que el nuevo Gobierno convoque unas elecciones que den la palabra a los españoles. 

Sánchez debe dimitir de inmediato

Las escandalosas revelaciones de la UCO sobre corrupción que implican a Santos Cerdán cercan sin remedio a Sánchez. Su dimisión es inaplazable. Una página negra en la historia de España.

miércoles, 11 de junio de 2025

La brutal agresión a la independencia judicial exige que el Rey se pronuncie

El ataque directo del gobierno a los jueces da la medida de la gravedad de la situación que atraviesa la democracia española. Lo venimos advirtiendo, el tirano Sánchez no admite que se trunquen sus objetivos, aunque el precio sea la propia democracia, que no existe sin separación de poderes. La reacción debe ser inmediata, por supuesto de los afectados -los jueces y fiscales (estos deben estar abochornados)- en primer lugar, pero también del conjunto de los ciudadanos, porque nos va en ello la libertad.

La situación ha llegado a tal punto que el Rey va a tener que intervenir con alguna declaración significativa. La crisis institucional no admite su silencio. Además, que tenga muy claro Felipe VI que si para mantener el apoyo de sus socios Sánchez necesita entregar la Monarquía, lo hará sin pestañear. Así que atentos a lo que pueda decir el Rey.

miércoles, 4 de junio de 2025

El gobierno alimenta la mentira

No desean que se salve ninguna institución que amenace su poder. Si hay que desprestigiar a la Guardia Civil, adelante. Allá van María Jesús Montero, Pilar Alegría y Óscar López a propalar el bulo de que la Guardia Civil fantaseaba con poner una bomba lapa en el coche del Presidente del Gobierno. La mentira -no simplemente la falsedad, porque se busca engañar- se alienta desde la Moncloa. No les importa a los dirigentes del PSOE que hayan pillado a Leire Díez con las manos en la masa. Le instan a darse de baja y a que difunda un relato de ficción sobre una supuesta investigación que realizaba para desentrañar los abusos de la Guardia Civil o de cualquier otra institución que trate de combatir su corrupción. No sé si llegaremos a tiempo de desembarazarnos de esta gentuza antes de que legislen -sin ningún temor, pues carecen del freno que representaba el Tribunal Constitucional- para reformar el acceso a la carrera judicial y permitan que la Fiscalía instruya procedimientos. Si en las próximas elecciones no se les echa, veremos si no se perpetúan en el poder. Lo que está haciendo Pedro Sánchez supone sencillamente acabar con la democracia en España. ¿Habrá capacidad de reacción?