Zetapé anunció ayer que destinará 11.000 millones a los Ayuntamientos para que pongan en marcha iniciativas que se traduzcan en unos 300.000 empleos. La medida es objetivamente mala, pero la insensatez que denota es lo más preocupante. Vamos a suponer que no haya prácticas corruptas y que el dinero se emplee en obras al servicio de los ciudadanos. ¿Con qué criterio se empleará? Pues con el que cada Ayuntamiento estime oportuno. El gobierno parece ignorar que la crisis exige urgentemente reformas estructurales en nuestra economía que potencien determinados sectores para evitar el desmesurado protagonismo del sector de la construcción. Dar dinero a los Ayuntamientos sin una estrategia de cómo emplearlo es una necedad. Mediante esta vía más que generar 300.000 empleos se coloca a 300.000 en vaya usted a saber qué puestos. ¿Acaso van a crear los Ayuntamientos industrias con visos de éxito a medio y largo plazo? Lo dudo. Es a los empresarios, que son los que invierten su propio dinero, a quienes hay que estimular para que emprendan nuevos proyectos en determinados sectores productivos de especial importancia para nuestra economía. Los Ayuntamientos en el mejor de los casos gastarán en obra pública y cuando se acabe el dinero estaremos otra vez igual. Así no se supera la crisis, más bien se está ahondando en ella con este desmesurado aumento del gasto público.
2 comentarios:
james esto de ser del valencia y espanol en estos tiempos que corren es casi lo peor que le puede pasar a uno ahora mismo.
hoy esta y el otro dia el ministerio de deportes, del cual como no podia ser de otra forma ya empezo el pavoneo.
definitivamente este hombre es bobo, "le he recogido el guante a emilio y vamos a crear un ministerio del deporte" a mi, la verdad, crear un ministerio de deportes no me parece importante. sobre todo teniendo en cuenta que la gestión del deporte está totalmente transferida a las comunidades autonomas. pero es que, tambien, valoro que en espana ocupamos el puesto 70 o por ahi en los rankings oficiales de investigacion y desarrollo. Y no se habla de tener un ministerio especifico de I+D, sino de deportes. ciencia y tecnologia seguiran juntos. sanidad y consumo, tambien. No hay ministerio de cooperación internacional. trabajo y asuntos sociales tambien van juntos. parece ser que ninguna de esas areas merece un ministerio propio. si los deportes. esperemos que no reciba a ningun grupo "raro" y le lancen otro ordago porque este gilipollas lo recoge seguro y acabamos teniendo ministerios de dios sabe que ....
saludos cordiales
artemio
Desde luego que sí. Yo también aluciné de ver cómo se saca de la chistera un ministerio del deporte. Es un insensato que no sé adónde nos puede llevar. Un abrazo,
James
Publicar un comentario