miércoles, 18 de febrero de 2009

Hay que recuperar la democracia

Un colega me ha mandado el discurso que va a pronunciar próximamente en un importante acto académico. Como todo lo que sale de su pluma, es brillante. Se trata de un lucidísimo análisis de la crisis actual que vive España y que va mucho más allá del aspecto económico. Mi colega se muestra bastante crítico con el papel que han desempeñado los ciudadanos por permitir los desmanes de los políticos que están socavando las bases de nuestra democracia. En síntesis, los ciudadanos no somos culpables de lo que está pasando, pues la culpa siempre es individual, pero sí responsables. Tiene razón, pero inmediatamente hay que precisar que hay diversos grados de responsabilidad. Aquellos que tienen más capacidad para influir y más formación, a saber, empresarios, intelectuales, periodistas, etc., tienen una especial responsabilidad. Pero también es cierto que el pueblo español, aunque no vive amordazado, ha sido víctima de unas ataduras institucionales que dificultan en demasía que se produzca una reacción que combata toda la podredumbre que cubre el funcionamiento de nuestras instituciones. España necesita urgentemente recobrar la libertad, desembarazarse los voceros mediáticos a sueldo, de los políticos gregarios incapaces de deliberar, y volver a querer vivir en democracia, en una verdadera democracia.

No hay comentarios: