La solución que se había pensado para rescatar a los bancos chipriotas, que en este caso dado su tamaño es lo mismo que rescatar al país, era bien sencilla: los bancos de aquel país se han expuesto demasiado al ofrecer jugosas rentabilidades con productos de alto riesgo que han estallado (como deuda soberana griega); por tanto, que asuman parte del coste del rescate todos aquellos que han confiado en esos bancos depositando ahí su dinero. Se trata, piensa la troika, de la solución más racional, de la menos mala, ya que el resto de los europeos no pueden ser los únicos paganini del festín que se han dado los que sucumbieron a la tentación del dinero fácil de la banca chipriota. El primer problema es que con las quitas a los depósitos y el consiguiente corralito para hacerla efectiva puedes provocar que cunda el pánico en otros países al generarse un precedente -ahora parece ser que la UE pretende rectificar recomendando a Chipre que no se vean afectados los depósitos de menos de 100.000 euros-. El segundo problema es que con esa quita pagan justos y pecadores, pues no solo afecta a los muchos rusos que han hallado en Chipre el maná, sino a ciudadanos chipriotas que tenían el dinero en el banco como cualquiera de nosotros, y eso es lo que les deja estupecfactos e indignados. ¿Cargamos, pues, con el coste total del rescate a Chipre? Al margen de otras consideraciones, me parece que esa era la única solución realista si se quería mandar a los mercados el consabido mensaje de que el euro es irreversible. No se ha hecho así y ahora el parlamento chipriota no acepta los términos del rescate, deciden ser irracionales y demostrar a los que no se han enterado que los Estados siguen siendo soberanos, aunque sólo sea para hundirse soberana y libremente. Esto es lo que no parecen entender los alemanes: la gente puede rechazar lo racional cuando les resulta ininteligible. Y ante ese rechazo, que deberían haber previsto, la UE sólo puede recular o ver que la unión monetaria se rompe, que es probablemente lo que va a suceder con Chipre si el presidente chipriota no logra que el parlamento rectifique y acepte el acuerdo. Mal asunto.
1 comentario:
Me gustaría conocer tu opinión sobre el papa Francisco. Por cierto, el euro no va a reventar aunque nos cueste la vida.
Publicar un comentario