viernes, 11 de noviembre de 2022

La supresión del delito de sedición debe tener un coste electoral para el PSOE

La supresión del delito de sedición que va a poner en marcha Pedro Sánchez responde exclusivamente a su objetivo de seguir en el poder al precio que sea. La medida no requiere más análisis: se cede a la presión de los independentistas confiando en que estos respalden a Sánchez en el Parlamento, moderen sus reivindicaciones y el problema catalán se solvente aprobando un nuevo Estatuto que reciba el plácet del Tribunal Constitucional. Lo más contrario a gobernar buscando el bien común: se legisla pensando en lo que conviene a unos cuantos individuos y se maquina para lograr una mayoría en el Tribunal Constitucional que facilite el plan pactado en la “mesa de diálogo”. Es posible que Sánchez se salga con la suya provisionalmente. Una vez deje la presidencia será el momento de recomponer el desaguisado y dejar al PSOE en el diván para que reflexione sobre cuáles son sus proyectos para España. ¿Alzará la voz alguien en el PSOE para criticar a Sánchez? Lo dudo.

martes, 18 de octubre de 2022

Los taxistas de Elche no hacen facturas

Hace pocos días tuve que volar a otra ciudad por razones de trabajo y llamé a un taxi en Elche para que me trasladara al aeropuerto desde mi Universidad. Le pedí una factura al taxista y me dijo que no la podía hacer, que debía solicitarla por correo electrónico a info@radiotaxielche.es. Cuando volé de regreso sucedió otro tanto: taxi del aeropuerto a la Universidad y misma respuesta del taxista. Huelga decir que en la ciudad de destino los taxistas no tuvieron ningún problema en entregarme la factura solicitada de inmediato.

Siguiendo el cauce establecido por Radiotaxi Elche, escribí el mail y adjunté los tickets que me habían dado los taxistas junto al justificante de pago. Ha transcurrido un día entero y todavía no tengo las facturas. Telefoneo y me dicen que lo vuelva a enviar señalando que es “urgente”. Ante mi perplejidad, me dan el teléfono de sus propias oficinas para que sea yo el que les llame, advirtiéndome de que no están antes de las 9:30.

Es absolutamente demencial que un cliente tenga que estar dando estas vueltas para conseguir las facturas de dos servicios de taxi. Pero no hay que olvidar que se trata de Elche, una ciudad empresarial con una Universidad y con un aeropuerto internacional de los más importantes de España en el que operan los taxis de Elche, no los de Alicante. La impresión que se ofrece a cualquier persona que se desplace a Elche por motivos de trabajo y necesite acreditar sus gastos de taxi es penosa, impropia de una ciudad pujante. El Ayuntamiento debería tomar medidas para evitar esta situación. En lo que a mí respecta, la próxima vez intentaré contratar servicios de un VTC, que seguro que me hacen la pertinente factura.

P.D. Como la queja en el espacio sideral no surte efecto, he realizado la pertinente sugerencia por escrito al Ayuntamiento de Elche. Los ciudadanos debemos aprovechar la existencia de la sede electrónica para ayudar a mejorar el funcionamiento de los servicios públicos.

lunes, 10 de octubre de 2022

Vox lo ha dejado claro

Este fin de semana se ha celebrado un acto de Vox en el que se han mostrado mensajes de apoyo al partido por parte de líderes como Trump, Meloni o Viktor Orban. Ha quedado claro que Vox es un partido contrario a la globalización, marcadamente conservador en el terreno moral, contrario a la inmigración ilegal, a la ideología de género y a la descentralización descontrolada que representa el Estado de las Autonomías. Todo eso creo que era bien conocido y puede ser objeto de debate. También se sabía que Vox era contrario a las políticas de revisionismo histórico emprendidas por la izquierda, pero personalmente pensaba que ello no suponía tomar partido por uno de los bandos de la Guerra Civil. La presencia en su acto de un grupo de música cantando “Vamos a volver al 36” me ha dejado las cosas muy claras e imagino que a otras personas también. ¿Esa es la respuesta a la discordia puesta en marcha por la izquierda? Desde luego que no. Algunos progres pensarán que esa canción guerracivilista es una muestra del “discurso del odio” e igual piden que actúe la fiscalía. Sería un error. El despliegue de la libertad ha servido para conocer mucho mejor cuál es la ideología de Vox y poder votar con conocimiento de causa.

P.D. He visto la interpretación y las letras de la canción y debo rectificar: no es un alegato guerracivilista, sino una crítica con muy poco arte de los tópicos progres. De todas formas, la idea de esta entrada me sigue pareciendo válida. Me parece muy bien que Vox y cualquier partido exponga libremente sus puntos de vista. Cuanto más claros, mejor. 

martes, 13 de septiembre de 2022

Alcaraz no mordió el trofeo

Carlos Alcaraz tiene un enorme margen de mejora. En mi opinión, jugó regular la final, pero tiene tanto talento que se puede permitir jugar así y ganar. Se precipitó en numerosas ocasiones, abusó de la dejada, y estuvo a punto de perder un tercer set que, si se lo lleva Ruud, hubiera cambiado el partido por completo. De hecho, el noruego tuvo dos bolas de set que Alcaraz salvó con brillantez en la red. Luego a Ruud le temblaron las piernas en el tie break y perdió el set. Alcaraz se entonó en el cuarto y acertó con el servicio  ganando puntos con la rapidez que deseaba desde el principio. Si Ferrero logra que tenga paciencia trabajando el punto y cometiendo menos errores no forzados estamos ante un campeón para la historia.

Algunas declaraciones de Alcaraz dejan entrever una saludable humildad que le puede llevar muy lejos, pero es divertido comprobar que todavía es un chaval. No sé por qué le ha dado por imitar la forma de aplaudir de Nadal: en lugar de aplaudir con los dedos golpeando la palma de la mano, choca las palmas como si se dedicara al flamenco, igual que Rafa. También le ha copiado el sprint del inicio de partido. Gracias a Dios no le imita con el gesto del pantalón, las botellitas y los múltiples tics del mallorquín. Llegó el momento de la entrega de trofeos y temía que lo mordisqueara, pero afortunadamente no lo hizo. Sé tú mismo, Carlos, y ¡enhorabuena, campeón!

martes, 6 de septiembre de 2022

Feijóo noquea a Sánchez en cinco minutos

Sánchez, jugador de ventaja, ha abusado hasta la náusea del formato del debate sobre política energética celebrado en el Senado este martes. Tenía todo el tiempo a su disposición y no ha dudado en emplearlo. Semejante exceso lo deja en evidencia ante cualquier ciudadano con un cierto sentido de la proporción. El Presidente hablaba y hablaba tratando de desacreditar al líder de la oposición, pero eran golpes al aire que lo desfondaban. Como ya no interesa sacar a pasear a la “ultraderecha”, Sánchez acusaba a Feijóo de insultar, de mentir sin despeinarse (como lo oyen), de catastrofismo, e incluso me he quedado perplejo al ver como se hacía el harakiri refiriéndose a la mala gestión de Feijóo en Galicia.

No había visto a Sánchez tan desorientado y nervioso como con Feijóo en la Tribuna: le interpelaba desde el escaño y hacía gestos, pese a que Feijóo sólo disponía de quince minutos para replicarle. Y no crean que el Presidente del Senado que moderaba el debate se mostró flexible en vista de la desproporción de tiempo entre uno y otro. No. Le interrumpía sin miramientos para que concluyera mientras Feijóo evitaba descentrarse y perder los nervios. Lo mismo hizo en los cinco minutos de los que dispuso Feijóo para responder a lo dicho por Sánchez en su segunda intervención cercana a la hora de duración (la primera excedió ese tiempo). Sencillamente bochornoso.

Bastaron esas dos intervenciones de Feijóo, especialmente la segunda, para que se viera lo que es tener pegada dialéctica. Aunque comenzó nervioso y dubitativo, se recompuso y los diez últimos minutos de la primera réplica sirvieron para dejar a Sánchez grogui. Fue suficiente con aludir a las rectificaciones de Sánchez adoptando medidas propuestas por el PP, recordar la inflación de dos dígitos, la gravísima situación de algunas industrias y mostrar la división existente en el Gobierno. La segunda intervención de Feijóo fue magistral y les animo a verla si tienen oportunidad. Dejó a Sánchez K.O. Daba igual que luego tomara la palabra para superar el récord de Fidel Castro. Estaba derrotado. Le lanzó un directo al mentón citando frases de líderes de Bildu, ERC y Podemos, y replicando a las críticas de Sánchez sobre su mala gestión en Galicia, la mayor temeridad de Sánchez. Feijóo le recordó su experiencia y las cuatro mayorías absolutas en contraste con la experiencia de Sánchez antes de ser Presidente: concejal en Madrid. Estaba viendo a Pedro Sánchez tendido en la lona con una muela sanguinolenta al lado de su cabeza. Brutal, y sin un solo insulto, con una elegancia y una solvencia propias de un político que merece ser Presidente del Gobierno. En esa línea acabó su intervención, señalando el lugar de Sánchez: la oposición.

martes, 21 de junio de 2022

Esteban González Pons es la mejor opción para derrotar a Ximo Puig

El PP gobierna actualmente en Madrid, Andalucía, Murcia, Galicia y Castilla y León. La población de estas comunidades asciende a un total de 21,6 millones. El penúltimo reto de Feijóo antes de las elecciones generales será recuperar la Comunidad Valenciana y sumar cinco millones de españoles más, un poder autonómico al que sólo se pudo aproximar el PSOE cuando gobernaba Madrid, Andalucía y Valencia con Leguina, Chaves y Lerma. El PP debe centrar sus esfuerzos en recuperar la Comunidad Valenciana e impulsar el desarrollo de nuestra región, cuya influencia en la política nacional es muy pequeña, entre otras razones, por el bajo nivel de los políticos valencianos. 

La llegada a la Generalitat de socialistas, podemitas y nacionalistas no ha supuesto grandes avances para la Comunidad Valenciana. El sistema de financiación autonómica sigue perjudicando gravemente a los valencianos con relación a los españoles de otras comunidades autónomas, e infraestructuras imprescindibles siguen sin ejecutarse e incluso sin planearse. Por ejemplo, no es de recibo la conexión ferroviaria entre las principales ciudades valencianas. El tren de cercanías que une Alicante, Elche, Orihuela y Murcia (más de un millón de habitantes) es un vergonzoso tren de gasoil que tarda cerca de dos horas entre Alicante y Murcia. Inaceptable e impensable en Madrid, País Vasco o Cataluña. El Euromed entre Alicante, Valencia y Castellón sigue como en 1997, y las obras en el corredor mediterráneo se demoran incomprensiblemente. Por si fuera poco, el pacto del botánico ha sido incapaz de mantener indemne el trasvase Tajo-Segura y se ha olvidado de cualquier reivindicación del Plan Hidrológico Nacional (elaborado por el PP y derogado por Zapatero ante la presión de ERC) que preveía un trasvase del Ebro totalmente razonable que hubiera representado una enorme riqueza para Valencia, Murcia y la provincia de Almería. El Gobierno de Puig puede esgrimir que ha sabido gestionar ayudas a la dependencia y otras políticas sociales, pero ese bagaje es claramente insuficiente. Todo lo que la Comunidad Valenciana ha logrado en las últimas tres décadas se debe a gobiernos del PP, incluyendo también infraestructuras sanitarias y educativas, que parece que solo avanzan con gobiernos de izquierdas. 

Es imprescindible un cambio de gobierno en la Comunidad Valenciana, pero para ello el PP debe encontrar un candidato con el suficiente tirón. Me han hablado bien de Carlos Mazón, pero apenas tiene repercusión mediática y no parece el candidato que necesitaría el PP para arrasar en la Comunidad Valenciana igual que lo acaba de hacer en Andalucía. En ese papel sólo veo a Esteban González Pons, que además es persona de la máxima confianza de Feijóo. Es buen comunicador, conoce bien la gestión autonómica, no se le conocen escándalos de corrupción, y tiene un perfil moderado y dialogante. Con todo el respeto hacia Mazón, creo que sería un excelente candidato para que el PP ganara las elecciones incluso sin necesidad de depender de Vox. Ojalá fuera así y la Comunidad Valenciana pudiera estar políticamente a la altura de grandes empresarios valencianos como Juan y Fernando Roig, los hermanos Lladró, Boluda y tantos otros. 

lunes, 20 de junio de 2022

Andalucía deja al PSOE de Sánchez al borde del K.O.

El resultado de las elecciones andaluzas supone un cambio trascendental no sólo en Andalucía, sino en el conjunto de España. Es evidente el rechazo de los andaluces a los valores y a las políticas de la izquierda, y el respaldo a un gobierno moderado que ha atraído incluso a votantes socialistas, quizá por convencimiento y/o tal vez para frenar a Vox. Solo así se puede explicar el ascenso del PP, que absorbe a Ciudadanos y suma once escaños más. En Andalucía hay si cabe mayor hartazgo que en el resto de España con al acoso que representa la ideología de género y el ataque a los valores tradicionales. Sin embargo, el votante andaluz no ha considerado necesario recurrir a Vox, lo cual es una gran noticia no sólo para Moreno Bonilla, sino para Feijóo.

Lo sucedido ayer afecta al conjunto de España, porque cualquier dirigente territorial del PSOE puede darse cuenta del coste que tiene mantener a Sánchez en la Moncloa con podemitas e independentistas. García Page ya dijo con toda claridad hace pocas semanas que el PSOE se había entregado a Sánchez y con ello dejaba entrever que eso tendría un coste electoral en su comunidad y también en otras. Por lo que respecta a la Comunidad Valenciana, el bochorno de ver a Mónica Oltra saltando mientras se aferra al cargo le puede suponer a Puig perder la Generalitat, por no mencionar los turbios asuntos de su hermano. El PSOE puede en poco tiempo dejar de gobernar en varias autonomías y con ese horizonte es de prever que en el partido vuelva a plantearse lo que en su día vio el Comité Federal: Sánchez es malo para el PSOE porque sólo le interesa seguir en el poder. Es difícil que no se empiecen a escuchar voces críticas ante las derrotas electorales que se avecinan.

Por su parte, Feijóo está demostrando que lo único que necesitaba el PP era recordar sus valores esenciales: defensa de la nación española articulada en comunidades autónomas, respeto a los derechos fundamentales sin imponer una agenda ideológica, y una gestión basada en la iniciativa individual evitando asfixiar a los ciudadanos con impuestos. Si esto lo defiende un líder y no un niñato como Casado, el éxito está garantizado, siempre que no haya escándalos de corrupción. Casado impidió a Díaz Ayuso festejar en solitario su victoria, mientras que ayer Feijóo permaneció en Madrid y dejó que Moreno Bonilla disfrutara tranquilamente de su victoria, como era justo. ¡Qué diferencia! El resultado no ha podido ser mejor para España.