jueves, 8 de marzo de 2007

Algunos mails intoxicadores

He recibido algún email reenviado que, siguiendo la línea argumental del gobierno, trata de mostrar que el PP adoptó medidas penitenciarias beneficiosas para presos de ETA sin recibir crítica alguna del PSOE, lo cual contrasta, según estos mensajes, con lo que ahora está realizando el PP. El mensaje, pues, es que el PP actúa hipócrita y deslealmente con el gobierno. De entrada, me parece muy bien que se pongan datos sobre la mesa y se ofrezcan argumentos. El ciudadano debe tomarse el trabajo de separar el grano de la paja y juzgar por sí mismo: ¡qué trabajo cuesta ser un ciudadano responsable en democracia! Tras haber trillado convenientemente el documento adjunto del email, extraigo la conclusión de que el PP tiene razón. Lo primero que hay que decir es que el gobierno, el que sea, tiene derecho a utilizar la política penitenciaria, en lo que le compete, como crea conveniente para alcanzar bienes, entre los cuales destaca acabar con el terrorismo. Esto significa que conceder beneficios penitenciarios u otras medidas favorables a presos de ETA no es necesariamente un mal, una vileza o una cesión al chantaje. Hay que examinar la línea política en la que se enmarcan las actuaciones y, a su vez, cada caso concreto. A mí me parece lícito que el gobierno sea generoso con presos arrepentidos que hacen pública su condena del terrorismo. También me parece bien que si ETA da un paso hacia el cese de su actividad, el gobierno adopte medidas favorables a sus presos. Pero lo que me parece más importante, diría más, decisivo, es que los terroristas den el primer paso, y precisamente eso es lo que sucedió mientras gobernó el PP, y no puede desmentir el email que he recibido. Nunca el PP adoptó medidas de beneficiosas ante una ofensiva etarra, justamente sucedió lo contrario. En cambio, ETA ha matado en Barajas y ha chantajeado con De Juana. En modo alguno se puede ceder en estas condiciones. Esa es la diferencia.

No hay comentarios: