Acabo de leer las medidas que ha anunciado Rajoy en el debate de investidura. Dice que en 2012 habrá una reducción del gasto público de 16.500 millones. No ha concretado cómo se logrará dicho ahorro, y se comenta que quizá esté esperando a conocer las cifras macroeconómicas definitivas antes de llevar a cabo mayores precisiones. Pero, de ser así, no parece lógico ese anuncio, y mucho menos que avance que su gobierno va a subir las pensiones en relación al IPC. Al mencionar esa cifra creo que Rajoy confirma que se va a cumplir el objetivo de déficit de 2011, pues esos 16.500 millones representan exactamente cantidad la necesaria para lograr que en 2012 el déficit se sitúe en el 4,4%.
A falta de que se cuantifique el impacto financiero de algunas de las medidas concretas que ha anticipado, me parece bien todo lo que sea racionalizar la administración prescindiendo de organismos autónomos, privatizando o directamente prescindiendo de televisiones públicas, así como reorganizando competencias para evitar solapamientos entre las distintas administraciones. También me ha parecido bien el énfasis que ha puesto en reformar nuestra política energética con el fin de reducir el gasto que asfixia a familias, empresas y administraciones públicas.
1 comentario:
De acuerdo en todo menos en lo de las televisiones publicas, por lo que se refiere a su supresión. Es posible que nadie vea los documentales de la 2 (aunque todos dicen que les gusta) porque estan viendo Sálvame. Pero para el "loco" que los prefiera, debe existir una oferta de cultura (no rentable para la iniciativa privada) y libre. Esa es la idea de servicio público.
Publicar un comentario