martes, 26 de junio de 2012

"Justicia transicional, memoria histórica y crisis nacional"

Hoy toca hacer algo de publicidad. Acabo de publicar un libro titulado "Justicia transicional, memoria histórica y crisis nacional". En él defiendo tesis polémicas como, por ejemplo, que el movimiento de recuperación de la memoria histórica es una manifestación más de la crisis nacional que vive España en estos momentos, y que se basa en el agotamiento de los proyectos nacionales que pusimos en marcha los españoles en los años de la Transición. Hablar de crisis nacional me ha llevado a profundizar en el concepto de nación, concepto discutido y discutible, como dijo en su día Zapatero. Me sumo a esa discusión proponiendo una definición de nación. Además, en el libro defiendo la Transición española después de realizar un análisis del carácter político de los procesos de justicia transicional, y también examino críticamente las leyes de memoria histórica aprobadas en España. Estos son, en síntesis, algunos de los temas que abordo en este libro. Espero que les resulte interesante.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Aqui dejo una link, por si alguien le intersa (a expensas,claro, de reconocer que no he leido el libro) es una conferencia que aparece en el youtube y la considero, como la mas potente de las explicaciones sobre el tema ( Gustavo Bueno: España ¿Nación de naciones? ).Un tema apasionante por la transcendencia politica y el recurrente uso del termino por nuestros grandes politicos desde Zapatero a Peces-Barba "el termino nacion, no tiene importancia", este ultimo aceptando la ultrajante concesion de nacion y nacionalidad de la Constitucion, cuando una deriva de la otra. Recordar tambien la gran aportacion de otro filosofo español, "darme una politica de financiacion,equivalente al cupo vasco, y dejare pasar el termino nacion" Carod-Rovira.

Miñón dijo...

A la espera de hacerme con él y leerlo con atención.