jueves, 5 de marzo de 2009
Garzón
miércoles, 4 de marzo de 2009
El "frentismo"
En un lúcido artículo, Edurne Uriarte alude a la palabra que se ha puesto de moda en el País Vasco nada más acabar de escrutarse los votos, “frentismo”. Dice Uriarte, “proclamarse español, defender
lunes, 2 de marzo de 2009
¡España dará 180 millones a la ANP para reconstruir Gaza!
La estrategia que debe seguir el PP en el País Vasco
La mañana ha venido a confirmar lo que anoche apuntaba. No está nada claro que los socialistas vayan a apostar por un gobierno de coalición con el PP y UPyD. Confían en lograr la investidura con la ayuda de estos partidos y, a partir de ahí, gobernar en minoría (Pepe Blanco ha declarado que eso es lo que él prefiere). Si se confirma esta estrategia, es capital que el PP no ceda un ápice y empiece a dejar clara una idea que ya tenían que haber trasladado a los socialistas: EL PRECIO DE LA INVESTIDURA DE PATXI LÓPEZ DEBE SER QUE EL PP ENTRE EN EL GOBIERNO DEL PAÍS VASCO. ¿A qué esperan los populares para tomar la iniciativa, poner sus condiciones y evitar que López se haga el remolón? ¿Acaso no se dan cuenta de que deben ser ellos los que le dejen claro que dominan la situación? Pues lejos de ver la jugada, que está clarísima, algunos del PP empiezan a decir que no están obsesionados con entrar en el gobierno y patatín y patatán. A Rajoy le faltan reflejos.
Patxi López buscará al PNV
En Galicia el análisis es sencillo. Fraga se quedó a un escaño de la mayoría absoluta, lo que aprovechó Touriño para gobernar con los nacionalistas y cometer bastantes excesos que no ha tolerado el electorado. Además, la foto de Quintana en el yate y el esperpento de Touriño, un tipo que se dedica a clonar a zetapé en sus gestos y en hasta en su fisonomía (fíjense en la depilación de las cejas), han favorecido la recuperación de la mayoría absoluta por parte del PP.
Rajoy se siente especialmente feliz con el resultado gallego, que a mi juicio no puede interpretarse como un respaldo a su persona, y piensa que globalmente su liderazgo sale reforzado. Es cierto que una debacle hubiera precipitado el entierro, así que podemos decir que ha ganado tiempo hasta las elecciones europeas, que serán las que verdaderamente midan su liderazgo. Reitero que Rajoy es un cadáver político, pero la crisis puede acabar con zetapé y darse el caso de que los españoles tengan que elegir entre dos difuntos, lo cual sería verdaderamente dramático.