sábado, 10 de julio de 2021

Empatizando con empresarios y autónomos

Vuelven las restricciones por Covid y la zozobra para tantos empresarios y autónomos que ven como les vuelven a cambiar las normas bajo las que desarrollan su actividad. No dudo de que las restricciones sean necesarias, pero son el resultado de errores. La lucha contra el botellón debería haber sido sin cuartel desde hace muchos años. No es admisible que la diversión de la juventud consista en emborracharse sin ton ni son. Igual me contraargumentan que eso es lo propio de la juventud. ¿Ahora resulta que va a haber “determinismo” biológico en este tema cuando se pretende que no exista en todo lo referente a lo que denominan “género”? En absoluto. El botellón es un fenómeno social intrínsecamente ligado a los valores que priman en nuestra sociedad. La transgresión propia de la juventud, su carácter innovador y experimentador son rasgos que podrían y deberían ser canalizados de una forma positiva.

Además del botellón, suprimir las mascarillas en exteriores, aunque fuera posible desde un punto de vista epidemiológico, suponía mandar un mensaje de normalidad insensato cuando todavía no hemos llegado al cincuenta por ciento de la población inmunizada. Entre los políticos y los irresponsables -jóvenes y padres de los jóvenes- hemos vuelto a poner en riesgo la salud y la economía. Así no se puede trabajar y, desde luego, si fuera empresario y/o autónomo estaría profundamente indignado. Habrá que ver si el aumento de la población vacunada frena la expansión del virus y si no aparecen nuevas variantes más peligrosas, que se me antoja una posibilidad muy real ante el aumento de los contagios. 

miércoles, 7 de julio de 2021

La caricatura de "El Jueves" sobre Ortega Lara no es libertad de expresión

La caricatura de “El Jueves” sobre Ortega Lara no tiene nada que ver ni con el derecho a la libre expresión ni con el humor. Se trata de una vejación burda que vulnera gravemente el derecho al honor de esta heroica víctima del terrorismo. Ninguna persona con una mínima sensibilidad puede hallar humor en verle lleno de ampollas y aludir a que esas quemaduras fruto de su exposición al sol se deben a que su piel no estaba preparada por el tiempo pasado en el cautiverio al que le sometieron los torturadores etarras. Además, se le tilda de franquista con un ánimo claramente injurioso, pese a que, que yo sepa, públicamente nunca se ha manifestado como tal y ha militado en partidos democráticos. Ningún derecho ampara la actuación delictiva de los autores de esa caricatura y de los editores de “El Jueves”. Sencillamente repugnante.

lunes, 5 de julio de 2021

Inversión de valores

La inversión de valores que se observa en nuestra sociedad llega a las situaciones más curiosas. Escuchaba hace unos días, mientras conducía, un programa de radio en el que algunos oyentes se quejaban de los soplahojas. Hay vecinos que piden a su ayuntamiento que se eliminen las hojas mientras que otros -la mayoría- se quejan del ruido infernal de estos aparatos. Pero el experto invitado por el programa no se pronunció sobre qué petición vecinal debía ser priorizada. Para él lo decisivo era que el aparato extermina los insectos y su hábitat y, claro, eso es verdaderamente intolerable. Así que ya saben, si desean librarse del horrendo soplahojas no argumenten que les molesta, sino apelen al argumento ecológico y quizá tengan más éxito.

Los pitidos de los electrodomésticos

Ayer mi mujer y yo compramos una tostadora horizontal. Ocupaba menos espacio que la que teníamos y disponía de tres tubos infrarrojos para tostar el pan. Tenía toda la pinta de una buena compra. La conectamos y la pusimos en marcha para comprobar que funcionaba y, en efecto, así era. La sorpresa llegó cuando nos avisó de que las imaginarias tostadas estaban listas. Un pitido agudo e intenso nos dejó boquiabiertos. “Se podrá regular este sonido, porque si no despertamos a todo el mundo de buena mañana” -nos dijimos-. Pero no, imposible, el ingenio no te avisa, más bien te acojona. No es un caso aislado. Tenemos una lavadora pelma que cuando acaba su programa insiste reiteradamente en que la paremos. Y si no acudes de inmediato sigue pitando rítmicamente cada pocos segundos. Por supuesto, la tostadora se vuelve por donde llegó. Es desagradable que los electrodomésticos te compliquen la vida.

jueves, 1 de julio de 2021

Se aproxima la hora de la verdad para el Tribunal Constitucional

La credibilidad de Sánchez es nula, pero desgraciadamente sigue siendo el Presidente del Gobierno de España y resulta humillante ver cómo Rufián aprovecha para dejarle en evidencia delante de toda España. Nadie cree a Sánchez, nadie le puede creer y sólo nos queda ver qué conejo saca de la chistera sabiendo que será un truco de ilusionista que nos toma por imbéciles. Pretende poner en marcha una negociación que, si sale adelante, va a comprometer la credibilidad del Tribunal Constitucional. Logró que en el Tribunal Supremo se impusiera la tesis de la condena por sedición en lugar de la de rebelión, y luego los ha desautorizado con los indultos. Imagino lo que pensarán Marchena y el resto de magistrados. Ahora se aproxima el turno del Tribunal Constitucional. Tendrán que retorcer el lenguaje y el sentido común para destrozar la Constitución y reformarla de matute sin que a los españoles se nos pregunte nada. Y hablan de democracia…

domingo, 27 de junio de 2021

¿Concordia sin contar con la oposición?

Uno de los dos grandes factores de discordia que se abrieron en España con Zapatero fue la aprobación del Estatuto catalán sin el apoyo del PP -el otro fue la memoria histórica-. Ese fue el principal problema, por mucho que socialistas e independentistas achaquen a la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010 el origen de las posiciones maximalistas del independentismo. Sánchez pretende abrir una negociación con el independentismo para resolver el “problema catalán” y no cuenta ni con el PP, ni con Vox ni con Ciudadanos, es decir, con casi la mitad del parlamento. Y para más escarnio denomina “concordia” a su insensato proyecto. ¿Desde cuando la concordia puede lograrse sin la mitad del parlamento español, que según las encuestas hoy serían mayoría? ¿Qué sucederá cuando el PP regrese al Gobierno? Por ese camino volvemos a una política sectaria propia de los tiempos de la II República. Es una auténtica temeridad. Sánchez es un peligro público al que hay que frenar con urgencia.

martes, 22 de junio de 2021

Sánchez, ¿temerario o felón?

Sánchez acaba de cometer una temeridad de incalculables consecuencias. Con el indulto ofrece la impresión de que los golpistas han sido tratados injustamente y el Gobierno, sabedor de que ello es así, rectifica. En lugar de permanecer en la justa convicción de que somos un Estado de Derecho ejemplar que va a defender sus posiciones en cualquier instancia, damos oxígeno a unos políticos que propiciaron un enfrentamiento civil que pudo haber acabado con muertos. Lo que sucedió en Cataluña no era ninguna “ensoñación”, fue un ataque premeditado y deliberado al orden constitucional por parte de unos políticos irresponsables que ahora se sienten reforzados. Cuando el problema estaba en vías de solución a través de los oportunos cauces que tiene el Estado de Derecho, llega este sujeto impresentable y da alas a los independentistas. Los ciudadanos catalanes que sufren la tiranía independentista vieron como en su día les abandonó el PP cuando Aznar retiró de la primera línea a Vidal Cuadras. Peor fue lo de Ciudadanos con Arrimadas, que huyó tras ganar las elecciones. Y ahora ven como Illa está dispuesto a pactar las condiciones de no se sabe qué engendro. Por eso muchos piensan que o se quedan en casa o sólo pueden votar a Vox. Ya ven, Sánchez los indulta y el zangolotino Aragonés sale para decir que ahora es el momento de referéndum. Sólo quieren un trágala. Dos millones y pico quieren imponer su voluntad al resto de los españoles. Eso es intolerable.