martes, 6 de febrero de 2007

Una recusación de enorme trascendencia

El Tribunal Constitucional ha aceptado la recusación de Pérez Tremps, conocido representante de una escuela de Derecho Constitucional afín a las posiciones socialistas. Si las cuentas no me fallan, y no se produce ninguna otra recusación, la decisión del Tribunal sobre la constitucionalidad del Estatuto de Cataluña puede decantarse a favor de las tesis que se inclinan a estimar los recursos de inconstitucionalidad planteados sobre muchos preceptos de esta ley. En su día dije que, una vez aprobado el Estatuto por el Parlamento, todavía confiaba en la labor del Tribunal Constitucional. Yo creo que los magistrados actuarán con responsabilidad porque saben que se juegan su prestigio y el de la institución. Lo que está claro es que si la decisión es contraria a los promotores del Estatuto observaremos una batalla política y teórica de considerables proporciones. En efecto, por lo que respecta a este último punto, será fácil escuchar que se está ante una decisión antidemocrática, pues contraviene la decisión mayoritaria del parlamento catalán y del parlamento español, es decir, de los representantes legítimos de los ciudadanos. Evidentemente, esta tesis admite contraargumentos que no es posible ofrecer en un simple blog, pero la convulsión política que esa sentencia puede provocar si, como espero y deseo, declara la inconstitucionalidad de preceptos clave del Estatuto va a ser enorme. No me extrañaría que el Tribunal Constitucional demore su decisión hasta la celebración de las elecciones generales, pero no dispongo de ningún dato para pensar que vaya a ser así.

No hay comentarios: