jueves, 31 de mayo de 2007
A ZP le quedan pocas cartas que jugar
martes, 29 de mayo de 2007
Valoración de los resultados electorales
¿Y las municipales? Se dice que el PP ha ganado las elecciones porque en conjunto ha tenido más votos. No hay que exagerar en este punto. La gente elige alcaldes y los resultados no son extrapolables. Sin embargo, hay un dato importante que conviene no olvidar. Si la gente sintiera verdadero rechazo hacia el PP no se sentiría a gusto votando a los alcaldes populares, así que aunque los resultados no sean unas primarias, denotan un alto nivel de aceptación del PP, muy lejos de la imagen residual y cuasi marginal que ha tratado de transmitir el PSOE. Se revela, pues, que su estrategia es tremendamente equivocada y que las alianzas con los nacionalistas extremos no pueden conducirle a nada positivo, afortunadamente para los que queremos a España de corazón y vemos felonía en el comportamiento del PSOE.
En definitiva, creo que estas elecciones dejan entrever una clara posibilidad de que podamos deshacernos del felón monclovita, de Zetapé, en las próximas elecciones. Ojalá sea así y se pueda recomponer y reformar el sistema político con un nuevo socialismo verdaderamente español.
sábado, 26 de mayo de 2007
Ante las elecciones de mañana
viernes, 25 de mayo de 2007
En pie y de usted
martes, 22 de mayo de 2007
Siguiendo el juicio del 11-M
Entre toda la maraña de disputas que envuelven este caso, una cosa sí tengo clara y es precisamente que hay cosas que no están claras. No puedo entender que hayan desaparecido los restos de los trenes y sea imposible hallar muestras para analizar qué tipo de explosivo estalló. Esto es un escándalo y no se puede maquillar de ninguna manera. Por otra parte, El Mundo informó en su día de la falsificación de un informe en el que de alguna manera se relacionaba a los de Leganes -se encontró en su casa ácido bórico- con ETA. ABC y otros medios trataron de desacreditar la información y el propio Garzón fue a por los peritos en lugar de investigar a los falsificadores. Tras la vorágine informativa, lo cierto es que El Mundo tenía razón y los mandos tienen abierto un juicio por falsificación. Insisto, algo huele mal aquí, y más ahora que leo que el ex-jefe de los Tedax, cuyo testimonio en el juicio seguí, permitió que se perdieran las pruebas de los trenes. Cuando le escuché tuve la inevitable sensación de que ese hombre no decía toda la verdad. Veremos qué más novedades nos aporta este juicio. Los españoles tenemos la obligación de prestar atención. Cualquiera podía haber viajado en ese tren. Sin ir más lejos, la semana antes del 11-M mi mujer y yo estábamos en Madrid y teníamos la intención -finalmente fuimos en coche- de viajar en tren hasta Atocha.
viernes, 18 de mayo de 2007
Nueva York, Madrid, Valencia
martes, 15 de mayo de 2007
¿Suspender las elecciones en el País Vasco?
Algo más sobre la soltería
No escribo este blog pensando en qué imagen se estarán formando de su autor. Digo lo que pienso y el resto es cosa suya. A pesar de todo, no puedo evitar imaginar las reacciones de algún lector ante el post sobre la soltería. Imagino que más de uno pensará que he perdido la chaveta. No pasa nada si es así, pero para apuntalar algunas de las cosas que dije voy a recordar algunas afirmaciones y datos que se pueden leer en el libro “El fin en el Derecho” del jurista alemán Rudolf von Ihering, un clásico de finales del siglo XIX y principio del XX. Esté libro me acompañó durante unos meses que pasé estudiando en Alemania hace unos seis años. Cuando llegaba a casa me ponía a leer a Ihering y tomaba nota de muchas de sus interesantes observaciones. Precisamente, Ihering se refiere al problema que examinaba en el post. Mis opiniones, como van a comprobar, son de un moderado que casi resulta empalagoso si las comparamos con las suyas.
domingo, 13 de mayo de 2007
La soltería como opción
Hace algunos años, en una fiesta de nochevieja en casa de mi cuñado holandés, conocí a una pareja que en el curso de la conversación comentaba muy ufana que había decidido comprarse una granja y tener caballos en lugar de hijos. Me llamó la atención que lo soltaron con toda naturalidad, sin pensar ni por asomo que tal decisión pudiera ser considerada por alguien una inmoralidad. Hoy, en La Razón, se publica una noticia –que más tarde les transcribiré- sobre la soltería como una opción cada vez más popular en nuestra sociedad, es decir, cada vez hay más personas que deciden permanecer solteras y, atención, tal decisión no es en absoluto socialmente rechazada.
Les transcribo el artículo sobre la soltería:
sábado, 12 de mayo de 2007
Crecer en derechos y otras tonterías de los políticos
Recuerdo otro argumento de una estupidez mayúscula, esta vez le corresponde el mérito al PP. Se utilizó en el primer año de ZP, el felón monclovita, en el gobierno. A los populares les dió por criticar que el PSOE hubiera aprobado pocas leyes a lo largo de su primer año de legislatura, y de ese dato deducían inactividad o parálisis del gobierno. La simpleza del razonamiento asusta. ¿Acaso legislar es siempre bueno, aunque no haya necesidad? Por favor, ¡si uno de los principales problemas que tenemos es la inflación legislativa que termina generando una gran inseguridad jurídica!
Cuando escuchas a gente tan poco preparada soltar disparates por doquier llegas a dudar de las bondades de la democracia, pero el problema no está ahí. Debemos buscar fórmulas, y sobre todo tener el coraje de aplicarlas, para que la política no quede en manos de gente mal preparada que en muchos casos sólo busca medrar.
viernes, 11 de mayo de 2007
El 27-M en la Comunidad Valenciana
jueves, 10 de mayo de 2007
¡Menudas noticias!
sábado, 5 de mayo de 2007
Las listas de Batasuna
Nunca fui partidario de la ley de partidos, pues entiendo que la defensa de cualquier ideología –incluso la justificación de la violencia- está amparada por el derecho a la libre expresión. Otra cosa es la participación en la comisión de un delito. Si Batasuna es ETA no es necesario ilegalizarla, basta con aplicar el Código Penal y suspender su actividad. Quizá no lo sepan, pero poco antes de proceder a su ilegalización a tenor de lo dispuesto en la ley de partidos, Garzón había suspendido la actividad de Batasuna aplicando el Código Penal. Ahora bien, independientemente de mi opinión, si la ley de partidos está en vigor y ha sido declarada constitucional por el Tribunal Constitucional, no queda otra opción que aplicarla conforme a su espíritu y no según los intereses partidistas del gobierno. Ver a un gobierno retorcer el Estado de Derecho para favorecer sus intereses es un espectáculo bochornoso, la más pura demostración de sectarismo. Lo malo es que nada de esto sale gratis.