viernes, 25 de mayo de 2007

En pie y de usted

En el fragor del debate electoral ha surgido un tema interesante. Según parece, Esperanza Aguirre ha defendido que en nuestros colegios e institutos hay que reforzar la autoridad del profesor, y entre las medidas que sugiere estarían acabar con el tuteo y recibir en pie al profesor. Simancas, el adinerado candidato socialista, ha protestado acusando al PP de proponer medidas autoritarias. Desde luego, hay que ser tontaina para soltar semejante estupidez -por supuesto, me refiero a la simancada-. Todavía no he cumplido los cuarenta, y puedo decirles que a finales de los setenta y principios de los ochenta en mi colegio la mayoría de los profesores nos trataban de usted, nos levantábamos para recibirles y, por añadidura, comenzábamos la primera clase del día con una oración (era un colegio religioso, El Pilar de Valencia, para más señas). ¿Autoritarismo? No, hombre, no. Respeto a dos instituciones que van más allá del individuo: el profesor y el alumno. El alumno se levanta no por respeto a Don Pepito, no porque éste sea un profesor que da muy bien las clases, sino porque es el profesor, el maestro que tiene la importantísima misión de formarle, de educarle. Y el maestro trata a sus alumnos de usted, no tanto por guardar las distancias o por altanería, sino por el respeto que le merecen sus alumnos, más allá de la relación personal. Ese respeto que denota el ponerse en pie para recibir al profesor y el empleo del usted lejos de ser una muestra de autoritarismo constituye una pieza esencial de la civilización. Me parece increíblemente desagradable que un fulano que apenas te conoce te empiece a tutear a las primeras de cambio. El maravilloso "usted" fomenta el respeto y las buenas maneras, amén de preservar un campo de intimidad que sólo tras un conocimiento lo suficientemente profundo se debe traspasar. Por eso, venerado visitante y ocasional lector, porque le respeto profundamente, les trato de usted. Indudablemente, para Simancas soy un autoritario. Hay que ser pánfilo para no darse cuenta de la diferencia que existe entre la autoridad y el autoritarismo.

No hay comentarios: