El ataque y asesinato de ciudadanos israelíes cometido por la organización terrorista Hamás es un acto de barbarie que merece la condena más enérgica. La guerra que han comenzado los integristas traerá mucho dolor a su pueblo, no solo a Israel, y las consecuencias son impredecibles, dada la implicación de Irán. Sin duda la migración masiva de judíos a Palestina -comprensible por el genocidio que padecieron- y la creación del Estado de Israel ha sido injusta para los palestinos, que fueron privados de sus tierras y de tener su propio Estado, pero el terrorismo es injustificable. Difícil solución si ambos quieren lo mismo y ninguno está dispuesto a ceder. En estos casos es fundamental contar con líderes sensatos que sepan dar prioridad a lo importante y no dejarse llevar por el orgullo herido. Pienso en los tibetanos y en el liderazgo del Dalai Lama. Las injusticias padecidas por el pueblo tibetano probablemente no sean menores que las de los palestinos. Sin embargo, los tibetanos han resistido pacíficamente frente al gigante chino, y aceptarían de buen grado una autonomía que les permitiera vivir conforme a sus tradiciones dentro de China. Los tibetanos estarían encantados de disfrutar de la autonomía del País Vasco o de Cataluña. ¿No sería factible un compromiso de paz de israelíes y palestinos como paso previo a una amplia autonomía de Palestina en el Estado de Israel? Ahora mismo es inviable y lo más importante es garantizar que se frena la agresión terrorista. Pero la respuesta de Israel debe ser proporcionada. A partir de ahí, solo un compromiso por la convivencia desde el respeto puede conducir a una solución.
lunes, 9 de octubre de 2023
En esto consiste la "dictadura" parlamentaria
La esencia de la democracia constitucional radica en la división de poderes y en su eficaz limitación -en especial la del legislativo- cuando lesionan o restringen los derechos fundamentales. Esa garantía última la ejerce el Tribunal Constitucional. Pues bien, en contra de la imagen burda que identifica la democracia exclusivamente con el ejercicio del derecho al voto, de poco sirve votar cuando la mitad más uno de los representantes de los ciudadanos deciden de acuerdo a sus intereses particulares (y no encuentran frenos) y no con miras al bien común. Y mucho menos cuando el interés que prima es el de una única persona o el de unas pocas. Es verdad, los españoles votamos y pudimos haber elegido unos representantes que respetaran el régimen constitucional, pero a los ciudadanos se les hizo votar en pleno verano, se les ocultó la amnistía o impunidad de los golpistas, y una gran parte de la población no llega a fin de mes sin la ayuda del Estado, lo cual hace que voten con temor a todo lo que amenace esos ingresos de los que dependen. Si a eso añadimos la ayuda demoscópica del calvo Michavila (a saber dónde se esconde), el resultado es que ahí tenemos a Sánchez camino de ser investido y de sumar tiempo en el poder, que es lo único que le importa además de presumir de España ejerciendo como anfitrión. En cualquier caso, esa explicación no justifica el triunfo de Sánchez, que se ha debido a la miseria moral -como ya dije en su día- de muchos ciudadanos a los que España y la democracia constitucional les importa un pimiento. Por eso hemos llegado a este punto. Sánchez y Díaz creen que sumar la mitad más uno de los diputados les da derecho a todo. Eso es la "dictadura" de la mayoría parlamentaria, ni más ni menos, y ya no se puede confiar en que el Tribunal Constitucional lo remedie.
viernes, 6 de octubre de 2023
"El repostero de Berlín"
En Amazon Prime pueden encontrar una película especial, “El repostero de Berlín”. Si buscan emoción y entretenimiento a base de acción, lo típico del cine comercial, ni se molesten. En cambio, si les interesa el alma humana y tienen sensibilidad por los gestos, los silencios y la música, no dejen de verla. Absolutamente conmovedora, fascinante. Si alguna vez me planteara escribir y dirigir una película, se parecería a esta manera de hacer cine. El director se toma su tiempo para filmar las situaciones, los gestos, los silencios… El personaje principal, magistralmente interpretado por Tim Kalkhof, es un joven huérfano, solitario, cuya vida se nos presenta como un enigma. No sabemos demasiado de él, pero el director nos deja verlo vivir, simplemente eso tiene una fuerza extraordinaria y llama profundamente la atención. Cuando el cine sabe reflejar la vida y no es impostura se convierte en arte. Sin duda también es interesante la historia, que refleja que el amor puede elevarse por encima de la orientación sexual, y la ambientación de la vida de un alemán en Jerusalén. A ello hay que añadir la excepcional música de piano compuesta por Dominique Charpentier. Atrévanse, pero sin prisas. Es una película a la que debe prestársele mucha atención e imprescindible verla en versión original porque se habla alemán, hebreo e inglés.
lunes, 2 de octubre de 2023
Lo saben todo de todos
Las noticias de la última semana relacionadas con niños son muy preocupantes. Agresiones brutales, peleas grabadas con el móvil sin que nadie intervenga o violaciones grupales son sólo algunos ejemplos de lo que está sucediendo. Si observan a los niños y adolescentes que salen de un colegio o instituto se darán cuenta de que un porcentaje muy alto caminan mirando el móvil, que se ha convertido en una prolongación de su cuerpo. El análisis es innecesario: todos sabemos que la tecnología está arruinando la educación. Los perjuicios son inmensamente mayores que los posibles beneficios. Los niños están teniendo acceso a internet y allí encuentran sin dificultad unos modelos perniciosos que a muchos de ellos terminan por trastornarles. Lo del porno violento me tiene absolutamente desconcertado. Se ve que hay páginas con violaciones grupales que luego algunos ponen en práctica en la vida real, tal y como demuestra el aumento de los delitos sexuales. ¿Qué están haciendo los responsables políticos para combatir esta situación? He aquí el problema fundamental sobre el que debemos reflexionar.
Con relación a la protección de la mujer y a la lucha contra
los comportamientos machistas la realidad muestra que las sanciones penales son
insuficientes. El verdadero problema está en internet. ¿Por qué no se actúa eficazmente
tanto en lo que allí se encuentra como en la capacidad para acceder a determinadas páginas? Imagino
que porque hay gente que se está forrando con nuestros hijos y que van a hacer
lo posible para frenar cualquier iniciativa que les impida seguir ganando
dinero. ¿Cómo pueden impedirlo? Todos somos conscientes de la información que
hemos proporcionado sobre nosotros mismos en aplicaciones que funcionan a
través de internet: fotos, videos, conversaciones, etc. ¿Creen ustedes que todo
eso que borraron no ha dejado rastro? Estoy convencido que hay quien tiene información
para hundir a cualquier persona. Recuerden el vídeo de Cristina Cifuentes hurtando
cremas, o la foto de Feijóo con Marcial Dorado, o conversaciones de Whatsapp de
todo tipo. No hay nadie a salvo, absolutamente nadie. Esto es terrible por razones
evidentes, pero es descorazonador cuando pensamos en los asuntos públicos. Cualquier
persona que decida embarcarse en la política sabe que puede ser machacado
directamente o a través de sus familiares. Así es imposible ser libre para exponer
tus ideas y defenderlas argumentalmente. Ningún político va a ser capaz de enfrentarse a estos gigantes. La democracia irremisiblemente lleva
camino de convertirse en un simulacro en manos de los que manejan los hilos,
que a saber quiénes son. Al ciudadano que se da cuenta de esto solo le queda
explorar caminos de resistencia inteligente.
jueves, 14 de septiembre de 2023
Los golpistas y sus cómplices quieren silenciar a Aznar
El clima previo a la Guerra Civil del 36 era de un brutal enfrentamiento verbal que contribuyó decisivamente a la violencia física que precedió al levantamiento militar de Franco. Por ello me preocupa enormemente la deriva de la izquierda: no es admisible la mentira descarada y la falta de respeto a la libre expresión de ideas y opiniones que demuestra el Gobierno. Aznar tiene todo el derecho a reclamar la movilización de la sociedad civil contra la amnistía por vías democráticas. Eso es exactamente lo que dijo. Que la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tergiverse esas palabras y las califique de “golpistas” o “antidemocráticas” es una perversión indecente, especialmente cuando el PSOE y Sumar buscan un pacto con partidos cuyos líderes han sido condenados por sedición, es decir, con auténticos golpistas. Hay que reaccionar contra esta felonía de la amnistía con todas las vías de protesta democrática que uno tenga a su alcance.
martes, 5 de septiembre de 2023
La amnistía marcó el comienzo y puede que marque el fin de nuestra democracia
Es un paradoja que nuestra democracia comenzara su andadura con una ley de amnistía que reconocía la injusticia de algunas conductas consideradas delictivas en el régimen de Franco, y que pueda acabar si el Tribunal Constitucional es capaz de declarar que una ley de amnistía no es contraria a la Constitución. Si el máximo garante de la Constitución admite que el poder legislativo puede decretar una impunidad que excede de sus competencias, consagrará el secuestro de la soberanía que corresponde al pueblo español, y la corrupción del régimen habrá llegado a tal nivel de degradación que el Estado se convertirá en una amenaza para los ciudadanos. La gente no es consciente de lo que está en juego. Que Yolanda Díaz sea capaz de reunirse con Puigdemont para negociar la investidura nos da la pista de que están valorando la posibilidad de una amnistía, aunque eso signifique destrozar nuestro Estado de Derecho, nuestra democracia. La izquierda está actuando de una forma absolutamente irresponsable, como ya se sabía que iba a hacer. No hay ningún jurista serio en España que pueda avalar la constitucionalidad de la amnistía o de la autodeterminación. Sólo Puigdemont y los suyos pueden afirmar que ambas tienen cabida en ella. Si los golpistas y los traidores tienen éxito una de las consecuencias inevitables será el absoluto descrédito del Estado de Derecho. Los ciudadanos van a pensar que el Derecho es lo que ordena el que manda y punto. Lo mismo que le decía Trasímaco a Sócrates en “La República”.
Los votantes de Sánchez
El que desee saber por qué Sánchez puede ser investido Presidente del Gobierno lo tiene muy fácil. Nos parece incomprensible que alguien que ha mentido descaradamente y que humilla a la nación y está dispuesto a lo que sea necesario para seguir en el poder reciba siete millones de votos. En lugar de sorprendernos, indaguemos, investiguemos. Les aconsejo que consulten el mapa que informa de los resultados electorales en cada barrio. Si conocen las características socioeconómicas de los barrios de su pueblo o ciudad verán quiénes han votado al PSOE mayoritariamente. Por ejemplo, en Alicante el PSOE arrasa en el barrio Juan XXIII, Virgen del Remedio, Divina Pastora o Los Ángeles. En Elche, Carrús, Palmerales o San Antón son suyos. Quienes allí viven, entre otras cosas, son personas que disfrutan con la selección española en el bar y que no quieren saber nada de hablar otra lengua que no sea el español. Sin embargo, no parece importarles que Sánchez esté dispuesto a cargarse la nación para seguir en el poder. No, lo que verdaderamente les importa es recibir la prestación que piensan que tienen más segura con la izquierda que con el PP. Si se creen que lo de Cataluña va a salir gratis están muy equivocados. Pero nada de eso les importa.