Me gusta bastante la serie televisiva “Cuéntame”. De hecho, en un canal de televisión digital la están reponiendo a diario, sin incluir cortes publicitarios, y muchas noches vuelvo a ver algunos episodios antiguos. La serie cuenta con magníficos actores que han sabido perfilar a sus personajes haciéndolos muy creíbles. Especialmente Imanol Arias y Pepe Sancho con sus Antoñito y Don Pablo. Además, la presentación del contexto histórico en el que se desarrolla la vida de los Alcántara normalmente ha sido bastante fiel a la realidad de aquel tiempo. Tampoco las distintas peripecias de la familia se han presentado como completamente ligadas a los avatares políticos. Sin embargo, ayer la cosa cambió. El guionista se pasó tres pueblos en la reivindicación de la memoria histórica.
viernes, 9 de noviembre de 2007
El último episodio de la serie "Cuéntame"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Osea que la serie estaba bien cuando presentaba una familia feliz con problemillas menores en el contexto de una dictadura (la serie casi decía los Alcantara son felices por la dictadura)
vaya vaya...
¿Problemillas menores? Veo que no ha seguido la serie... Las pasan canutas en más de una ocasión: el escándalo-estafa de "Construcciones Nueva York" en el que se ve envuelto Antonio, o su ludopatía que amenaza con dejarlos en la calle. Pero dejando eso al margen, la serie no maquilla en absoluto la dictadura franquista: no se puede opinar libremente, te piden la documentación sin motivo, hay detenciones arbitrarias que padecen los Alcántara, registros domiciliarios por la cara, etc. Insisto, la serie ha mostrado cómo era la vida bajo la dictadura franquista, pero una cosa es eso y otra el guión del último episodio que más bien parece una apología de la ley de memoria histórica.
Publicar un comentario