Siempre es importante ser riguroso con el lenguaje, especialmente cuando se es periodista y se ofrece una noticia relevante. Dolors Nadal, candidata del PP en estas elecciones, no ha podido participar en el acto que tenía previsto en la Universidad Pompeu Fabra, debido a que corría riesgo de ser agredida por independentistas totalitarios catalanes que impidieron la celebración del acto. Estos hechos son de una tremenda gravedad y no podemos acostumbrarnos a ellos, al igual que no se puede aceptar que María San Gil tenga que escuchar esos escalofriantes gritos de "ojalá te mate ETA" mientras sus escoltas se juegan el tipo para evitar que la agredan. Hay que reaccionar, condenarlos, y poner en práctica las medidas que sean necesarias para borrar del mapa a esta gentuza. Por mal camino vamos si los medios de comunicación que los dan a conocer comienzan metiendo la pata. Es el caso de El Mundo, que en su edición digital titula la noticia así: "Dolors Nadal abandona escoltada la Pompeu Fabra tras el boicot de independentistas". ¡Cómo que boicot! Boicotear es, según la Real Academia, privar a una persona o a una entidad de toda relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige. Boicotear el acto de Nadal hubiera consistido en no acudir e instar a que no se acuda. Los totalitarios de la Pompeu no han boicoteado, más bien han reventado el acto ejerciendo la violencia. Les transcribo parte de la noticia para que ustedes juzguen si se estaba ante un simple boicot, que constituye un ejercicio lícito del derecho a la libre expresión y de la libertad ideológica, o ante algo más:
"La candidata del PPC a las elecciones generales, Dolors Nadal, se ha visto obligada a abandonar, escoltada por agentes de los Mossos d'Esquadra, un aula de la facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra después de que un grupo de jóvenes independentistas boicoteara el acto que tenía previsto celebrar.
Nadal, que debía pronunciar una conferencia allí, ha tenido que salir protegida de la facultad por diversos agentes de paisano de los Mossos d'Esquadra después de que varias decenas de estudiantes se abalanzaran sobre la puerta del aula y consiguieran entrar en ella gritando 'Fora Feixistes de la Universitat' (Fuera fascistas de la Universidad).
Ante la imposibilidad de proteger a la candidata y viendo la actitud agresiva de los jóvenes, que eran unos cincuenta y se amontonaban junto a las puertas del aula, los agentes han optado por sacar de allí a la cabeza de lista del PPC.
Antes de ese momento se han vivido momentos de tensión, con empujones incluidos, entre los agentes y una decena de esos jóvenes, que llevaban carteles con lemas como 'Els Països Catalans no son Espanya' (Los países catalanes no son España) y que pretendían impedir la entrada de Nadal en el aula de la Universidad Pompeu Fabra".
2 comentarios:
Añadir que también El País habla de boicot. Muy mal.
También hemos tenido que leer, en según qué medios, de "enfrentamientos entre estudiantes gallegos y guardaespaldas de María San Gil"....
Es lo que llamamos ética periódística.
Publicar un comentario