Hace un par de años, cuando todavía colaboraba en la prensa escrita, escribí un artículo que no me decidí a publicar. En él destacaba que las cesiones del PSOE ante los nacionalistas, sobre todo catalanes, constituía una ocasión inmejorable para la aparición de un partido de izquierdas que hiciera de la igualdad de todos los españoles y la lucha contra el nacionalismo su bandera. Así ha sucedido con el partido UPD, liderado por Rosa Díez. Habrá que ver cuántos votos logra sumar, pero me parece bastante factible que logre, al menos, 100000 votos del PSOE, lo cual supone restarle un 1% de votantes. Si tenemos en cuenta la situación que reflejan las encuestas, un 1% puede significar el triunfo o la derrota. Naturalmente, sostengo que los votantes de de Rosa Díez provienen fundamentalmente del PSOE, tanto porque estamos ante un partido de izquierdas, como por la menor fidelidad de voto del votante socialista frente al votante del PP.
Sin embargo, pese a que sigo pensando que mi diagnóstico era correcto, necesita completarse con una referencia a Izquierda Unida. La deriva de este partido parece no tener fin. Las últimas encuestas pronostican que perderá el diputado por Valencia y, por tanto, dejará de tener grupo parlamentario. La errática política de Llamazares no podía tener otro final, sin que sirva de excusa la injusta ley electoral. IU ha cometido un tremendo error estratégico al confundir su propuesta federalista con la pérdida de una concepción unitaria de España como nación –siempre hablan de Estado español, como si fueran nacionalistas-, y apoyar a partidos que propugnan abiertamente la secesión. Es imposible que IU pretenda sobrevivir en el panorama político como una opción de izquierdas y al mismo tiempo nacionalista. Ese posicionamiento le resta votantes de izquierdas, que se van al PSOE o al partido de Rosa Díez –aunque esto último es improbable-, o que terminan votando a partidos nacionalistas de Cataluña, País Vasco, Galicia, Valencia, etc. Es un verdadero suicidio político. Prueba de la falta de vigor de esta formación es la pérdida de apoyos por parte de cantantes y actores que siempre estuvieron a su lado y que ahora han apostado por Zapatero.
Pienso que la deriva de IU es el gran problema de Rajoy. Rosa Díez está restando votos al PSOE, pero el PSOE ha encontrado un tremendo caladero en los votantes de IU. ¿Conclusión? Es evidente que el PSOE está perdiendo cada vez más su centralidad política, pero lamentablemente para los intereses de España, Rajoy no ha sido lo suficientemente hábil, ni ha contado con los necesarios apoyos mediáticos, como para ganar esta batalla.
Sin embargo, pese a que sigo pensando que mi diagnóstico era correcto, necesita completarse con una referencia a Izquierda Unida. La deriva de este partido parece no tener fin. Las últimas encuestas pronostican que perderá el diputado por Valencia y, por tanto, dejará de tener grupo parlamentario. La errática política de Llamazares no podía tener otro final, sin que sirva de excusa la injusta ley electoral. IU ha cometido un tremendo error estratégico al confundir su propuesta federalista con la pérdida de una concepción unitaria de España como nación –siempre hablan de Estado español, como si fueran nacionalistas-, y apoyar a partidos que propugnan abiertamente la secesión. Es imposible que IU pretenda sobrevivir en el panorama político como una opción de izquierdas y al mismo tiempo nacionalista. Ese posicionamiento le resta votantes de izquierdas, que se van al PSOE o al partido de Rosa Díez –aunque esto último es improbable-, o que terminan votando a partidos nacionalistas de Cataluña, País Vasco, Galicia, Valencia, etc. Es un verdadero suicidio político. Prueba de la falta de vigor de esta formación es la pérdida de apoyos por parte de cantantes y actores que siempre estuvieron a su lado y que ahora han apostado por Zapatero.
Pienso que la deriva de IU es el gran problema de Rajoy. Rosa Díez está restando votos al PSOE, pero el PSOE ha encontrado un tremendo caladero en los votantes de IU. ¿Conclusión? Es evidente que el PSOE está perdiendo cada vez más su centralidad política, pero lamentablemente para los intereses de España, Rajoy no ha sido lo suficientemente hábil, ni ha contado con los necesarios apoyos mediáticos, como para ganar esta batalla.
Por cierto, este es el artículo que no publiqué hace dos años. Lo titulé "El flanco del PSOE".
"Cuando los partidos políticos se embarcan en estrategias destinadas a mantener el poder a cualquier precio es fácil que descubran su flanco ideológico y den ocasión a que emerjan nuevos partidos dispuestos a aprovechar la oportunidad. El PSOE parece no darse cuenta del riesgo que está corriendo con su aventura nacionalista. En Cataluña ya se ha fundado un partido político que se presenta como alternativa de izquierdas al nacionalismo: Ciudadanos de Cataluña. Si Zapatero y sus secuaces siguen preocupados por inventar realidades nacionales, y por aliarse con cualquier partido nacionalista antes que mantener el consenso con el PP en asuntos de Estado, están ofreciendo una oportunidad inmejorable para que salten a la arena política opciones que difiendan la nación española y la igualdad entre todos los españoles desde una ideología de izquierda. Ese partido tendría garantizada presencia parlamentaria sin lugar a dudas y podría amenazar seriamente el proyecto zapateril, máxime si entre sus abanderados figuraran nombres como Nicolás Redondo Terreros, Rosa Díez o Gotzone Mora.
Aunque parezca increíble, no hay en España un partido político de esta orientación. Alguien de izquierdas que crea que España es una nación plural conformada por distintas regiones, que considere que es importante un Estado fuerte con amplias competencias para realizar políticas sociales que garanticen la igualdad de todos los españoles, o que opine que el nacionalismo no debe ser el aliado natural de un partido de izquierdas, no puede sentirse cómodo votando a este PSOE.
Las encuestas parecen reflejar esta realidad tan evidente. Mucha gente está descontenta con la alianza y las concesiones a los nacionalistas que está realizando el PSOE, pero tampoco le seduce la idea de votar al PP. La cosa está clara: el PSOE ha descubierto su flanco ideológico y se expone a que una iniciativa como Ciudadanos de Cataluña se plantee a nivel nacional. Sin embargo, aunque resulte paradójico, los socialistas parecen más interesados en que aparezca en escena una fuerza de extrema derecha que reste votos al PP. Esta posibilidad parece bastante más improbable que la anteriormente comentada, y confirma que, efectivamente, es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio.
Hace tiempo que no se presenta una oportunidad mejor para todos aquellos que deseen hacer política en España desde la izquierda. La ocasión la pintan calva, así que ¿a qué están esperando?"
3 comentarios:
Personalmente discrepo de su punto de vista.
La imagen de Rosa Díez que están vertiendo los medios de comunicación afines al PSOE, es decir (casi) todos, es tan negativa que difícilmente va a rascarle votos a ZP. Al final terminará restando votos al PP.
Algunos amigos me comentan eso mismo, pero yo no estoy tan seguro. Veremos... Por cierto, Chuso, ¿cuál es su pronóstico electoral?
El PSOE tiene una tendencia a la baja (a pesar del frentepopulismo de ex-votantes comunistas que le van a prestar su apoyo), y el PP al alza.
A pesar de ello creo que el lunes 10 de marzo tendremos encima de la mesa un empate técnico, y la absoluta seguridad de que el PP no va a poder formar gobierno.
Publicar un comentario